Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Aplicación móvil gestiona factores de riesgo para ECV

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 Dec 2016
Una novedosa aplicación para teléfonos inteligentes combina los datos de los electrocardiogramas (ECG), el peso corporal y la presión arterial para mejorar la salud general del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV).
 
Esta nueva aplicación que es el resultado de una colaboración entre AliveCor (San Francisco, CA, EUA) y la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) está disponible, tanto para Apple iOS como para las plataformas Android y les permite a los usuarios capturar cinco de los factores más importantes para evaluar el riesgo de ECV: el ritmo cardíaco, la presión arterial, el peso, y la actividad física, además de la frecuencia cardíaca en reposo. Más...
Habilitar a los usuarios, para ver los resultados, les proporciona una visión general de su propia salud y les ayuda a compartir lecturas con sus seres queridos.
 
La aplicación combina las medidas de la aplicación Kardia, de AliveCor, con el peso introducido manualmente, junto con otros datos recopilados por varias aplicaciones de actividad. En el caso de iOS, los usuarios pueden acceder a Apple Health o a Google Fit; los usuarios de Android pueden ingresar manualmente sus resultados de presión arterial y acceder a sus lecturas de Google Fit. En ambos casos, los indicadores tienen el potencial, no sólo de mejorar la salud del corazón, sino también el cuidado de la salud en general, para una variedad de condiciones.
 
“La Clínica Mayo ha sido pionera en nuevos métodos que pueden revelar medidas significativas de la fisiología que se han ocultado en los ECG de los individuos”, dijo Vic Gundotra, director ejecutivo de AliveCor. “Con estas nuevas integraciones, AliveCor se está expandiendo más allá de la detección de la fibrilación auricular y dando a los pacientes más control sobre su propio cuidado. Esta combinación de estadísticas vitales les ofrece a los pacientes una visión sin precedentes de sus factores de riesgo de enfermedad cardíaca, comprometiéndolos más con su atención de la salud del corazón”.
 
Al usar las capacidades de aprendizaje profundo de AliveCor, aplicarlas a más de 10 millones de registros de ECG de pacientes en la Clínica Mayo, ambas compañías trabajarán juntas para descubrir señales fisiológicas ocultas con el fin de mejorar la salud del corazón y la salud humana, en general. Por ejemplo, los indicadores de salud que se descubren pueden tener implicaciones para los pacientes que están en riesgo de cambios marcados en los niveles de potasio en sangre, como aquellos con insuficiencia renal.
 
“Los niveles de potasio, peligrosamente anormales, pueden afectar la morfología de un ECG. El ECG puede usarse para cuantificar el potasio sérico como una mejora significativa al análisis de la morfología tradicional”, dijo Paul Friedman, MD, un cardiólogo de la clínica Mayo que ayudó a desarrollar la propiedad intelectual que entró en la tecnología. “Es emocionante ver la aplicación de algoritmos de aprendizaje automático en ECG y su potencial para detectar rápidamente las anormalidades del ritmo en los pacientes”.


Enlaces relacionados:
 
 

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
New
Patient Monitor
IntelliVue MP5SC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el campo médico ha adoptado cada vez más tecnologías de inteligencia artificial y big data para ayudar a los médicos de la UCI (foto cortesía de 123RF)

Modelo de IA predice la mortalidad en la UCI de pacientes con insuficiencia cardíaca

Actualmente, la insuficiencia cardíaca se ha convertido en una complicación significativa en las etapas avanzadas de diversos trastornos cardiovasculares. En la Unidad de Cuidados Intensivos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.