Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Una plataforma nueva imprime medicamentos personalizados en 3D

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Nov 2018
Una plataforma tecnológica novedosa utiliza la impresión tridimensional (3D) para crear cápsulas personalizadas de medicamentos hechas de hidrogeles con características de liberación retardada.

La nueva tecnología, desarrollada en la Universidad Hebrea (HUJI; Jerusalén, Israel), está diseñada para facilitar la impresión en 3D de medicamentos personalizados a partir de hidrogeles que se pueden expandir, cambiar de forma y activarse en un horario retrasado. Al ajustar la geometría, el área de la superficie y el índice de hinchamiento de las cápsulas del medicamento, es posible mejorar, la orientación del sitio de liberación de éste en el tracto digestivo así como ofrecer un mayor control del tiempo y de la duración de la liberación del medicamento.

Las formas de dosificación oral de los hidrogeles que responden al pH se imprimieron en 3D utilizando un monómero de ácido acrílico, un reticulador del diacrilato de polietileno (glicol) (PEGDA) y un fotoiniciador de tiroperoxidasa (TPO). La tecnología se basa en la fotopolimerización de composiciones fotorreactivas dentro de un baño lleno de tinta polimerizable, generalmente mediante procesamiento digital de luz ultravioleta (UV), que permite alta resolución, estructuras complejas, bajo costo de impresión y un gran tamaño.

Las estructuras impresas pueden liberar medicamentos a un pH más alto, lo que mejora la absorción de medicamentos en el intestino. Según los investigadores, la flexibilidad en el diseño y la fabricación de las estructuras, la gran área de superficie posible y las geometrías complejas se pueden utilizar para sistemas de entrega programables y personalizadas, con una variedad de materiales y propiedades funcionales que no pueden ser fabricadas por los métodos de fabricación de los productos farmacéuticos convencionales. La tecnología se presentó en la segunda conferencia anual de 3D Printing and Beyond, celebrada en noviembre de 2018 en Jerusalén (Israel).

“Las píldoras personalizadas están hechas de un hidrogel en el que se inserta el medicamento. La sustancia tiene la consistencia del malabi, un pudín de leche del Medio Oriente”, dijo el profesor, Shlomo Magdassi, PhD, director del Centro de Impresión Funcional y 3D de la Universidad Hebrea. “La tecnología permite la creación de píldoras con diseños complejos, desde forma de estrella a cristalina y redonda, que pueden expandirse, cambiar de forma y activarse en un programa preestablecido. Esto actualmente no es posible, o muy costoso de hacer, usando las técnicas de fabricación farmacéutica convencionales”.

“La flexibilidad permite que las cápsulas se expandan o liberen sus medicamentos en el lugar que necesitan afectar. Por ejemplo, se puede imprimir una tableta que puede hincharse en el estómago para dar una sensación de plenitud, o que sólo libere su medicamento en el intestino, donde la acidez es menor que en el estómago”, concluyó el profesor Magdassi. “Estos objetos impresos en 3D podrán cambiar de forma a través del contacto con el agua o la humedad, lo que les permitirá abrirse solo bajo ciertas condiciones. También permitirá a los médicos adaptar más específicamente la dosis de los medicamentos a los pacientes individuales”.


Enlace relacionado:
Universidad Hebrea


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Cervical Seal
Omni Lok
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.