Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Políticas para dar de alta en UCI pueden afectar la calidad hospitalaria

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Jul 2012
Un nuevo estudio sugiere que aunque la mortalidad dentro del hospital para los pacientes en las unidades de cuidado intensivo se usa frecuentemente como una medida de calidad, las prácticas para dar de alta pueden sesgar los resultados de tal manera que coloca en desventaja a los hospitales académicos grandes.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA) realizaron un estudio retrospectivo de cohorte con datos de 43.830 pacientes de la UCI, ingresados a 134 hospitales en el estado de Pennsylvania, en 2008. Más...
Se definió el sesgo, por dar de alta, como mortalidad a los 30 días en la UCI menos la mortalidad en el hospital. Los resultados mostraron que la mortalidad media ajustada por riesgo específico a los 30 días y la mortalidad en el hospital, fueron 13,1% y 9,6%, respectivamente, lo que produce un sesgo medio en el alta hospitalaria, específica, de 3,5%. El sesgo por dar de alta fue mayor en los hospitales pequeños y hospitales no docentes y hospitales con menos pacientes de organizaciones de mantenimiento de salud, comerciales (HMO).

El sesgo por dar de alta se vio en estas instalaciones que parecen tener una calidad relativamente mejor en comparación con los grandes hospitales docentes, o aquellos con una proporción alta de pacientes de HMO comerciales. La clasificación del hospital también estaba muy afectada por el sesgo de dar de alta, con el 29,1% de los hospitales aumentando su clasificación en al menos un cuartil y el 26,9% disminuyendo en su clasificación en al menos un cuartil. Los grandes hospitales de enseñanza y los hospitales con la mayor proporción de pacientes de HMO, eran más probables que disminuyeran en su clasificación que los hospitales pequeños y los hospitales no docentes con una menor proporción de pacientes HMO. El estudio fue presentado en el Congreso Internacional de la Sociedad Americana del Tórax 2012, celebrado en mayo de 2012, en San Francisco (California, EUA).

“Las medidas de la mortalidad vinculadas a puntos de tiempo específicos, como mortalidad a 30 días, tienen un menor sesgo según las prácticas para dar de alta, pero son más difíciles de calcular”, dijo la autora principal y presentadora del estudio, Lora Reineck, MD. “Los programas estatales y nacionales que utilizan la mortalidad hospitalaria para referenciar a los hospitales deben tener en cuenta cómo el sesgo por dar de alta coloca injustamente en desventajas a ciertos tipos de hospitales; tener en cuenta este sesgo puede impedir que estos hospitales sean penalizados injustamente en la información pública o los programas de pago por desempeño”.


Enlace relacionado:

University of Pittsburgh School of Medicine


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.