Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Bioimpresión en 3D reconstruye el corazón humano

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2019
Un estudio nuevo describe una técnica de ingeniería de tejidos con andamios de colágeno que nos acerca un paso más a la capacidad de imprimir tridimensionalmente (3D) un corazón humano adulto de tamaño completo.

Desarrollada por investigadores de la Universidad Carnegie Mellon (CMU; Pittsburgh, PA, EUA), la técnica, llamada incrustación reversible de forma libre de hidrogeles suspendidos (FRESH, por sus siglas en inglés), permite que el colágeno se deposite capa por capa dentro de un baño de soporte de hidrogel, lo que le da la oportunidad de solidificarse in situ antes de retirarlo. Más...
El control de la gelificación impulsada por el pH proporciona una microestructura porosa de resolución de filamento de 20 micras que permite una rápida infiltración celular y microvascularización, facilitando la fabricación y perfusión de vasculatura multiescala y válvulas de tres hojuelas.

El gel de soporte FRESH se derrite fácilmente calentándolo desde la temperatura ambiente hasta la temperatura corporal después de que se completa la impresión, sin dañar la estructura de colágeno impresa en 3D o las células. El andamio de colágeno, bioimpreso en 3D, se puede utilizar para diseñar componentes del corazón humano a varias escalas, desde capilares hasta un órgano completo, con alta fidelidad y función. Para el estudio, los ventrículos cardíacos impresos con cardiomiocitos humanos demostraron contracciones sincronizadas, propagación potencial de acción direccional y engrosamiento de la pared hasta en un 14% durante la sístole máxima. El estudio fue publicado el 2 de agosto de 2019 en la revista Science.

“El colágeno es un biomaterial extremadamente deseable para la impresión en 3D porque constituye literalmente cada tejido del cuerpo. Sin embargo, lo que hace que sea tan difícil imprimir en 3D es que comienza como un fluido; así que si intentas imprimir esto en el aire, solo se forma un charco en tu plataforma de construcción”, dijo el coautor principal, el estudiante de doctorado, Andrew Hudson, MSc. “Hemos desarrollado una técnica que evita que se deforme. De lo que hablamos es de la convergencia de tecnologías en las áreas de ciencia de células madre, aprendizaje automático y simulación por computadora, así como también nuevo hardware y software de bioimpresión en 3D”.

El colágeno es un material ideal para la biofabricación debido a su papel crítico en la matriz extracelular (ECM), donde proporciona resistencia mecánica, permite la organización estructural de los compartimentos de células y tejidos, y sirve como depósito para la adhesión celular y las moléculas de señalización. Sin embargo, es difícil imprimir andamios complejos en 3D usando colágeno en su forma nativa no modificada porque la gelificación generalmente se logra usando un autoensamblaje térmico, que es difícil de controlar.

Enlace relacionado:
Universidad Carnegie Mellon


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
New
12-Lead Electrocardiograph
ASPEL ECG GREY v.07.325
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.