Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Aerosol a base de hidrogel mata bacterias resistentes a los antibióticos en heridas e implantes biomédicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2023
Print article
Imagen: El nuevo aerosol lucha contra las infecciones y la resistencia a los antibióticos (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Chalmers)
Imagen: El nuevo aerosol lucha contra las infecciones y la resistencia a los antibióticos (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Chalmers)

La resistencia a los antibióticos ha sido clasificada entre las diez principales amenazas para la salud mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se estima que las bacterias resistentes a los antibióticos causan casi 1,3 millones de muertes al año en todo el mundo. Por lo tanto, existe una gran necesidad de nuevas soluciones para combatir las bacterias resistentes a los antibióticos y reducir el uso de antibióticos. Las infecciones son un problema importante para los tratamientos en los que se insertan materiales como implantes y catéteres en el cuerpo del paciente. Esto hace que sea vital desarrollar nuevos biomateriales antibacterianos que puedan tratar, reemplazar o modificar órganos, tejidos o funciones en un cuerpo biológico. Ahora, un grupo de investigadores está desarrollando un nuevo aerosol que puede matar incluso las bacterias resistentes a los antibióticos y puede usarse para el cuidado de heridas, así como directamente sobre implantes y otros dispositivos médicos.

En un esfuerzo por frenar la propagación y el desarrollo de la resistencia a los medicamentos, los investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Gotemburgo, Suecia) están desarrollando un nuevo material antibacteriano para usarse en entornos de atención médica que puede convertirse en una herramienta eficaz contra la resistencia a los antibióticos. El material consta de pequeñas partículas de hidrogel que están equipadas con un tipo de péptido que mata y se une a las bacterias de manera efectiva. La unión de los péptidos a las partículas crea un entorno protector y aumenta su estabilidad, lo que les permite trabajar con fluidos corporales como la sangre, que de lo contrario inactiva los péptidos y dificulta su uso en entornos de atención médica.

En estudios anteriores, los investigadores habían demostrado cómo los péptidos se pueden usar para materiales para el cuidado de heridas, como apósitos para heridas. Ahora, en dos de sus últimos estudios, el equipo ha demostrado que el material bactericida se puede utilizar tanto en forma de aerosol para heridas como de recubrimiento en dispositivos médicos implantados en el cuerpo. Tanto para el aerosol como para el recubrimiento, los investigadores midieron el efecto bactericida de los materiales y descubrieron que puede durar hasta 48 horas en contacto con fluidos corporales y hasta algunos años sin contacto con fluidos corporales. Los investigadores también encontraron que el material puede matar el 99,99% de las bacterias, lo que permite una amplia gama de aplicaciones clínicas. Dado que el uso de catéteres urinarios es una de las principales causas de infecciones adquiridas en el hospital, los investigadores probaron el recubrimiento en materiales de silicona utilizados para los catéteres, aunque también se puede utilizar en otros biomateriales. Al no ser tóxico, el material también se puede usar directamente sobre o dentro del cuerpo para prevenir o curar una infección sin ningún impacto adverso en el proceso de curación natural.

“Nuestra innovación puede tener un doble impacto en la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Se ha demostrado que el material es eficaz contra muchos tipos diferentes de bacterias, incluidas aquellas que son resistentes a los antibióticos, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), al mismo tiempo que tiene el potencial de prevenir infecciones y, por lo tanto, reducir la necesidad de antibióticos”, dijo Martin Andersson, jefe de investigación del estudio y profesor del Departamento de Química e Ingeniería Química de Chalmers.

“La sustancia de este spray para heridas no es tóxica en absoluto y no afecta a las células humanas. A diferencia de los aerosoles bactericidas existentes, no inhibe el proceso de curación del cuerpo. Los materiales, que simplemente se rocían sobre la herida, también pueden matar las bacterias en menos tiempo”, explicó Edvin Blomstrand, estudiante de doctorado en el Departamento de Química e Ingeniería Química de Chalmers.

“Aunque los catéteres son estériles cuando se desempaquetan, pueden contaminarse con bacterias mientras se introducen en el cuerpo, lo que puede provocar una infección. Una de las principales ventajas de este recubrimiento es que las bacterias mueren tan pronto como entran en contacto con la superficie. Otra es que se puede aplicar a productos existentes que ya se utilizan en el cuidado de la salud, por lo que no es necesario producir nuevos”, agregó Annija Stepulane, estudiante de doctorado en el Departamento de Química e Ingeniería Química de Chalmers.

Enlaces relacionados:
Universidad Tecnológica de Chalmers  

Proveedor de oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mini PACS
QXLink
New
Ultrasound System
Ultimus 9E
New
Mobile DR System
uDR 380i Pro

Print article
Radcal

Canales

Téc. Quirúrgica

ver canal
Imagen: Masimo Root con SpHb (Fotografía cortesía de Masimo)

Monitoreo continuo no invasivo de hemoglobina ayuda a los médicos a controlar mejor sangrado perioperatorio

La Sociedad Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos (ESAIC, Bruselas, Bélgica) ha actualizado sus directrices para el manejo perioperatorio de la sangre las cuales enfatizan la importancia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
La resistencia a los antibióticos puede ser el resultado de malas prácticas de higiene en hospitales (Fotografía cortesía de Pexels)

Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas

Los antibióticos tienen la capacidad de salvar vidas y hacer posible gran parte de la medicina moderna. Sin embargo, las bacterias pueden desarrollar una resistencia que no permita que los anti... Más

TI

ver canal
Imagen: El uso de datos digitales puede mejorar los resultados de salud (Fotografía cortesía de Unsplash)

Según un estudio, registros médicos electrónicos pueden ser clave para mejorar la atención al paciente

Cuando se transfiere a un paciente de un hospital a un especialista o centro de rehabilitación cercano, a menudo es difícil para el personal del nuevo centro acceder a los registros médicos... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más

Negocios

ver canal
Imagen: La demanda de dispositivos de ablación endometrial está aumentando debido a la creciente prevalencia de los trastornos ginecológicos (Fotografía cortesía de Pexels)

Mercado mundial de ablación endometrial impulsado por creciente prevalencia de trastornos ginecológicos

Los trastornos ginecológicos, como la menorragia, el SOP y el sangrado vaginal anormal, afectan a millones de mujeres en todo el mundo cada año y van en aumento. El sangrado uterino anormal... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.