Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Presión acústica ayuda a suministrar medicamentos al cerebro

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Sep 2014
Una nueva técnica usa un rayo de ultrasonido enfocado (FUS) para controlar el tamaño de las moléculas que penetran la barrera hemato-encefálica (BHE).

Investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA), realizaron un estudio que aplicó FUS a un hipocampo de ratón en presencia de microburbujas administradas por vía sistémica (MBs) que contienen dextranos marcados con fluorescencia, con pesos moleculares de 3-2,000 kDa (2,3 a 54,4 nm de diámetro), para examinar la posibilidad de poder suministrar los medicamentos a través de la BHE usando dextrano. Más...
Los resultados fueron evaluados utilizando imágenes ex vivo de fluorescencia, y la detección de cavitación fue empleada para monitorizar simultáneamente la actividad de las MB, asociada con el suministro de los dextranos.

Los resultados mostraron que la apertura inducida en la BHE por el FUS, definido por el tamaño de la molécula más grande que puede penetrar a través de la BHE, puede ser controlado mediante la presión acústica. El tamaño de la abertura en la BHE era inferior a 3 kDa (2,3 nm) a 0,31 MPa y alcanzó los 70 kDa (10,2 nm) a 0,51 MPa, y era tan grande como 2000 kDa (54,4 nm) a 0,84 MPa. El tamaño de la abertura relativamente pequeña (hasta 70 kDa) se logró con sólo cavitación estable; Sin embargo, la cavitación inercial se asoció con un tamaño relativamente mayor de la abertura en la BHE (por encima de 500 kDa). El estudio fue publicado en la edición de julio 2014 de la revista Journal of Cerebral Blood Flow & Metabolism.

“Actualmente, la mayoría de los medicamentos de moléculas pequeñas y grandes no penetran la barrera hemato-encefálica que se encuentra entre el lecho vascular y el tejido cerebral”, dijo la coautora del estudio, la profesor de ingeniería biomédica y radiología, Elisa Konofagou, PhD, de Ingeniería de Columbia. “Este es un avance importante para lograr que los medicamentos logren penetrar a partes específicas del cerebro con precisión, de forma no invasiva, y con seguridad, y puede ayudar en el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central como la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer”.

El FUS en conjunto con las burbujas MBs, unas burbujas llenas de gas recubiertas por proteínas o lípidos, es hasta ahora la única técnica que puede permear la BHE de forma segura y no invasiva. Cuando las MBs son golpeadas por un rayo FUS, empiezan a oscilar debido a la cavitación, formando cavidades de vapor en la fase líquida; dependiendo de la magnitud de la presión, siguen oscilando o colapsan. El estudio mostró que la presión de la FUS se puede ajustar dependiendo del tamaño del medicamento que debe ser suministrado al cerebro - moléculas pequeñas a presiones más bajas y las moléculas más grandes a presiones más altas.


Enlace relacionado:
Columbia University


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Infusion System
SIGMA Spectrum
New
Pocket Fetal Doppler
CONTEC10C/CL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.