Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mujeres con TEPT enfrentan mayor riesgo durante el embarazo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Dec 2014
Las mujeres que sufren del trastorno por estrés post-traumático (TEPT), aumentan significativamente el riesgo de nacimiento prematuro, de acuerdo con un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Stanford (California, EUA) realizaron un estudio para identificar el estado de TEPT prenatal y el parto prematuro espontáneo en una cohorte retrospectiva (2000-2012). Más...
Los investigadores dividieron a las madres con trastorno de estrés postraumático en aquellas con diagnósticos presentes el año antes del parto (PTSD activo) y las que tenían un diagnóstico temprano (PTSD histórico). Luego identificaron posibles factores de confusión como la edad, la raza, el servicio militar, gemelos, hipertensión, el consumo de sustancias, depresión, y los resultados del cribado del trauma sexual militar y calcularon la relación de probabilidad (OR) ajustada de parto prematuro espontáneo en función del estado de trastorno de estrés postraumático.

Los resultados mostraron que de los 16.334 nacimientos, 3.049 (19%) correspondieron a madres con diagnóstico de TEPT, de los cuales 1.921 (12%) tenían un PTSD activo. El parto pretérmino espontáneo fue mayor en las personas con TEPT activo (9,2%) que en aquellas con TEPT histórico (8%) o sin trastorno de estrés postraumático (7,4%). La asociación entre el trastorno de estrés postraumático y el parto prematuro persistió, cuando se hizo el ajuste para las covariables, sólo en aquellas con trastorno de estrés postraumático activo. Los análisis ajustados para diagnósticos médicos y psiquiátricos comórbidos revelaron que la asociación con el TEPT activo era robusta. El estudio fue publicado en línea el 6 de noviembre de 2014, en la revista Obstetrics & Gynecology.

“Las madres con trastorno de estrés postraumático activo estaban significativamente más propensas a sufrir partos prematuros espontáneos con más de dos nacimientos prematuros en exceso, por cada 100 partos. Los efectos sobre la salud debidos al trastorno de estrés postraumático pueden extenderse, a través de los resultados de los partos, hasta la próxima generación”, concluyó el autor principal, el profesor asociado de Pediatría, Ciaran Phibbs, PhD, del Centro de Investigación de Prematuridad Marcha de las Monedas de Stanford. “Las madres con trastorno de estrés postraumático deben ser tratadas como si tuvieran embarazos de alto riesgo”.

El TEPT se clasifica como un trastorno de ansiedad. En el caso típico, la persona con trastorno de estrés postraumático evita persistentemente todos los pensamientos, las emociones, y la discusión del evento estresante, y puede experimentar amnesia para el evento. Sin embargo, el evento se “revive” comúnmente a través de, recuerdos intrusivos, flashbacks recurrentes y pesadillas. Las personas consideradas en riesgo incluyen el personal militar en combate, las víctimas de desastres naturales, los sobrevivientes de campos de concentración y las víctimas de delitos violentos.

Los síntomas característicos son considerados agudos si duran menos de tres meses, y crónicos si persisten por tres meses o más, y con inicio retrasado si se presentan los primeros síntomas después de seis meses o algunos años después.

Enlace relacionado:
Stanford University



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Antimicrobial Mat
MULTIMAT
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.