Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo regenerativo rescata órganos que fallan

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2017
Según un nuevo estudio, una tecnología innovadora de nanotransfección de tejidos (TNT) puede tratar a los órganos enfermos mediante la inyección de código genético en las células vivas de la piel para cambiar su función.

La tecnología TNT, desarrollada en la Universidad del Estado de Ohio (OSU, Columbus, EUA), involucra dos componentes principales: un chip nano-canalizado para la entrega citosólica específica de los factores de reprogramación no viral a las células adultas en el cuerpo vivo y la carga misma (ADN o ARN). Más...
La entrega de la carga se consigue aplicando un campo eléctrico altamente intenso y enfocado a través de los nano-canales dispuestos en serie, que nanoporan benignamente las membranas de las células de tejido yuxtapuestas y llevan electroforéticamente los factores de reprogramación a las células.

Los investigadores demostraron la simplicidad del método rescatando tejidos necrotizantes y extremidades enteras en dos modelos murinos de lesiones inducidas por isquemia. En el estudio, las células de piel reprogramadas se convirtieron en células vasculares en las piernas isquémicas gravemente heridas. Al cabo de una semana aparecieron los vasos sanguíneos activos y a la segunda semana se salvó la pierna. En pruebas de laboratorio, también se demostró que la tecnología reprogramaba las células de la piel en el cuerpo vivo en células nerviosas que luego se inyectaban en ratones con lesión cerebral para ayudarles a recuperarse de un accidente cerebrovascular inducido. El estudio se publicó el 7 de agosto de 2017 en la revista Nature Nanotechnology.

“Mediante el uso de nuestra nueva tecnología de nanochip, se pueden reemplazar los órganos lesionados o comprometidos. Demostramos que la piel es una tierra fértil donde podemos cultivar los elementos de cualquier órgano que está disminuyendo su capacidad”, dijo Chandan Sen, MD, PhD, del Centro de Medicina Regenerativa y Terapias Celulares. “Con esta tecnología, podemos convertir las células de la piel en elementos de cualquier órgano con un solo toque. Este proceso se demora menos de un segundo, no es invasivo, y quedas listo. El chip no se queda contigo y la reprogramación de la célula comienza”.

La terapia genética actual implica un vector, generalmente un virus, genéticamente modificado para entregar el gen, a través de la infección de la célula. Algunos tipos de virus, como los retrovirus, integran su material genético (incluido el nuevo gen) en un cromosoma en la célula humana. Otros virus, como los adenovirus, introducen su ADN en el núcleo de la célula, pero el ADN no se integra en alguno de los cromosomas. El vector puede inyectarse directamente en un tejido específico del cuerpo, donde es absorbido por las células individuales. Alternativamente, se puede retirar una muestra de las células del paciente y exponerla al vector en un laboratorio y luego devolverlas al paciente.


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Radial Artery Compression Device
TR Band
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.