Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




El peróxido de hidrógeno en un microgel en polvo ayuda a que las heridas sanen mejor

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2018
De acuerdo con un estudio nuevo, un microgel nuevo en polvo que genera niveles antipatogénicos de peróxido de hidrógeno (H2O2) a través de una simple rehidratación podría proporcionar un desinfectante portátil.

Desarrollado por investigadores de la Universidad Tecnológica de Michigan (MTU; Houghton, EUA), el microgel en polvo se basa en el Catecol, un resto adhesivo que se encuentra en las proteínas adhesivas del mejillón. Más...
Cuando el catecol se autooxida después del contacto con soluciones con pH fisiológico, genera 1-5 mM de H2O2 hasta por cuatro días. Los investigadores estudiaron los efectos del microgel sobre la bacteria Staphylococcus epidermidis de pared delgada y Gram positiva, la Escherichia coli una bacteria más impenetrable y Gram negativa, dos cepas bacterianas comunes, y también contra dos virus, el virus de la diarrea viral bovina (BVDV) y el parovirus porcino (PPV).

Los resultados revelaron que la liberación sostenida de la baja concentración de H2O2 (varios órdenes de magnitud menor que la informada anteriormente para la actividad antipatogénica) era antimicrobiana contra las bacterias y antiviral contra tanto el PPV sin envoltura extremadamente resistente y el BVDV sin envoltura más fácil de inactivar. En particular, los microgeles redujeron la infectividad del virus sin envoltura más resistente a los biocidas en un valor de reducción de 3 log, una reducción del 99,999%. El estudio fue publicado el 26 de octubre de 2018, en la revista Acta Biomaterialia.

“Los microgeles no contienen un reservorio para almacenar el H2O2 reactivo y pueden funcionar como una fuente de polvo seco liviano y portátil para el desinfectante para una amplia gama de aplicaciones”, dijo el ingeniero biomédico y autor principal, Bruce Lee, PhD. “No hemos ensayado ninguna cepa bacteriana resistente a los antibióticos todavía, pero cuanto más podamos evitar el uso de antibióticos en primer lugar, mejor. Queremos demostrar en qué condiciones promueve la curación y cómo responde una célula a ella”.

Los microgeles son como pequeñas burbujas de gelatina, en esencia una red de polímeros. A simple vista, la forma seca es un polvo indescriptible. Pero cuando se suspenden en una solución con un pH neutro o ligeramente alcalino, como el agua destilada o una solución salina, los microgeles de tamaño micrométrico comienzan a generar H2O2. Una vez que el microgel en polvo se seca nuevamente, el material básicamente se reajusta y se puede reutilizar, y su potencia permanece alta. El polvo se puede utilizar en estaciones espaciales, áreas remotas, zonas de guerra o prácticamente en cualquier lugar.

Enlace relacionado:
Universidad Tecnológica de Michigan


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: La plataforma microrrobótica flexible, no lineal y sin motor aprovecha la IA para optimizar el tratamiento del glioblastoma (foto cortesía de Symphony Robotics)

Primer sistema microrobótico controlada por RM revolucionará el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es uno de los cánceres cerebrales más agresivos y difíciles de tratar. Los procedimientos quirúrgicos tradicionales, como las craneotomías, son altamente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.