Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Las prácticas de limpieza de los estetoscopios no eliminan la contaminación bacteriana

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2019
Un estudio nuevo revela que los estetoscopios de la unidad de cuidados intensivos (UCI) están cargados de bacterias, incluido el Staphylococcus aureus, y que los métodos de limpieza comunes no son efectivos.

Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Penn; Filadelfia, EUA) y el Hospital Infantil de Filadelfia (CHOP; PA, EUA) realizaron un estudio diseñado para examinar la contaminación bacteriana de los estetoscopios en uso en una UCI, incluyendo 20 estetoscopios reutilizables tradicionales, 20 estetoscopios desechables para uso en un solo paciente, además de 10 estetoscopios desechables sin usar, que sirvieron como control. Más...
Se tomaron muestras de dos conjuntos adicionales de estetoscopios de los practicantes antes y después de la limpieza utilizando métodos estandarizados o preferidos por el practicante. El investigador utilizó la secuenciación del gen 16S rARN para analizar las poblaciones bacterianas.

Los resultados mostraron que los 40 estetoscopios de la UCI estaban significativamente contaminados con una comunidad rica y diversa de bacterias, incluidas las relacionadas con infecciones comunes asociadas a la atención médica (HAI). Los estafilococos se encontraron en abundancia en todos los estetoscopios, con más de la mitad de ellos con contaminación confirmada con S. aureus. Otras bacterias, como Pseudomonas y Acinetobacter, también estaban ampliamente presentes en los estetoscopios, aunque en cantidades más pequeñas. El impacto de la limpieza se evaluó limpiando durante 60 segundos con una toallita de peróxido de hidrógeno (H2O2) o con los métodos habituales de los médicos, que incluían hisopos con alcohol, toallitas de H2O2 o toallitas con hipoclorito con duraciones diferentes.

Los resultados revelaron que todos los métodos de limpieza redujeron la cantidad de bacterias, pero no lograron llevar constantemente la contaminación al nivel de estetoscopios nuevos y limpios. El método de limpieza estandarizado redujo las bacterias en la mitad de los estetoscopios al nivel de limpieza, mientras que solo el 10% alcanzó ese nivel cuando se limpió con el método preferido por el médico, lo que sugiere que los estetoscopios son vehículos potenciales importantes para la transmisión de infecciones. En los otros estetoscopios, la composición de la comunidad bacteriana no cambió significativamente. El estudio fue publicado el 12 de diciembre de 2018 en la revista Infection Control & Hospital Epidemiology.

“Si bien la secuenciación molecular permitió a los investigadores identificar todos los tipos de bacterias y la cantidad de bacterias, la prueba de ADN no pudo diferenciar las bacterias vivas de las muertas, por lo que no está claro si los estetoscopios son responsables de la propagación de agentes causantes de enfermedades”, dijo el autor principal, el profesor Ronald Collman, MD, de la Facultad de Medicina Perelman en Penn. “Este estudio subraya la importancia de adherirse a los procedimientos rigurosos de control de infecciones, incluida la adherencia total a los procedimientos de descontaminación recomendados por los CDC entre pacientes, o el uso de estetoscopios para un solo paciente mantenidos en la habitación de cada paciente”.

Enlace relacionado:
Universidad de Pensilvania
Hospital Infantil de Filadelfia



Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.