Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




El tratamiento con corticosteroides mejora los resultados de la sepsis en los adultos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jan 2019
Un estudio nuevo concluye que la administración de corticosteroides a pacientes con sepsis se asocia con una mejoría significativa en los resultados de la atención médica y una reducción de la mortalidad.

Investigadores de la Universidad de Sichuan (Chengdu, China), el Hospital del Suroeste de la Universidad de Medicina del Ejército (Chongqing, China) y otras instituciones, realizaron una revisión sistemática y metaanálisis de estudios para examinar la eficacia y seguridad de los corticosteroides en los pacientes con sepsis. Más...
En total, se utilizaron 37 ensayos clínicos aleatorios (ECA) que cumplieron con los criterios de inclusión para comparar la administración de corticosteroides con placebo o la atención de apoyo estándar en 9.564 pacientes adultos con sepsis.

Los resultados revelaron que el uso de corticosteroides se asoció con una reducción de la mortalidad a los 28 días, la mortalidad en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y la mortalidad hospitalaria. Los corticosteroides también se asociaron significativamente con el aumento de la reversión del shock en el día siete, los días sin vasopresores, la duración de la estancia en la UCI, la puntuación de evaluación de la falla orgánica secuencial en el día siete y el tiempo hasta la resolución del shock. Pero el uso de corticosteroides también se asoció con un mayor riesgo de hiperglucemia e hipernatremia. El estudio fue publicado el 21 de diciembre de 2018, en la revista JAMA Internal Medicine.

“Los corticosteroides se han utilizado como terapia adyuvante para la sepsis durante más de 50 años sin pruebas sólidas para guiar la selección de los pacientes. Los médicos han usado su juicio clínico para decidir cómo usar los corticosteroides”, concluyeron el autor principal, Chao You, MD, de la Universidad de Sichuan, y sus colegas. “Estos hallazgos parecen indicar que los corticosteroides se deben formular en una dosis baja y para un ciclo prolongado. Se necesitan estudios futuros para asociar la medicina personalizada con la fenotipificación clínica, la genotipificación o la metabolómica con el tratamiento de la sepsis”.

La sepsis se caracteriza por un estado inflamatorio de todo el cuerpo causado por la respuesta del sistema inmune a una infección grave, generalmente bacterias, pero también hongos, virus y parásitos en la sangre, tracto urinario, pulmones, piel u otros tejidos. Los síntomas de la sepsis incluyen aquellos relacionados con una infección específica, y generalmente están acompañados de fiebre alta, piel caliente o enrojecida, frecuencia cardíaca elevada, hiperventilación, estado mental alterado, hinchazón y presión arterial baja. La sepsis causa millones de muertes en todo el mundo cada año.

Enlace relacionado:
Universidad de Sichuan
Hospital del Suroeste de la Universidad de Medicina del Ejército



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.