Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Las interacciones a los medicamentos son comunes después del alta de los departamentos de urgencias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Mar 2019
Un estudio reciente revela que el 38% de los pacientes dados de alta del servicio de urgencias (DU) tuvieron al menos una interacción de medicamentos como resultado de un medicamento recetado recientemente.

Investigadores en la Universidad de Rutgers (Piscataway, NJ, EUA) y del Hospital de la Universidad de Nuevo México (Albuquerque, EUA) realizaron una revisión de la tabla respectiva de 500 pacientes dados de alta con una receta del DU durante todo el mes de agosto de 2015. Más...
El objetivo principal del estudio fue identificar la interacción farmacológica (DDI, por sus siglas en inglés) más común causada por las recetas de alta escritas por los responsables del tratamiento médico en el servicio de urgencias

Los resultados revelaron que, en general, había 429 DDI entre 858 recetas escritas. De estas, el 15,6% se clasificó como B (no se necesita modificación de la terapia); el 60% de las DDI se clasificó en la categoría de riesgo C (que requiere seguimiento de la terapia); el 22% de las DDI identificadas fue de categoría D (definido como que requiere una consideración de modificación de la terapia) y el 1,6% se identificó como categoría X (definida como una combinación que se debe evitar). Los tres medicamentos más comúnmente asociados fueron los medicamentos para el dolor, como la oxicodona/acetaminofén el ibuprofeno y la ciprofloxacina.

Los ejemplos de DDI incluyen lisinopril (un medicamento para la presión arterial/insuficiencia cardíaca) y el ibuprofeno, que puede causar un aumento en las tasas de daño renal; la oxicodona/paracetamol y el antibiótico fluoroquinolona, que se han asociado con trastornos neurológicos como convulsiones, delirios y alucinaciones; y la oxicodona/acetaminofén y la hidroclorotiazida diurética, que pueden disminuir la eficacia del diurético y causar caídas significativas en la presión arterial o los niveles de sodio. El estudio fue publicado el 26 de febrero de 2019 en la revista American Journal of Emergency Medicine.

“La mayoría de las veces, las interacciones negativas se pueden evitar con un seguimiento exhaustivo y no es necesario un cambio completo en la terapia. Sin embargo, los pacientes a menudo no saben qué medicamentos toman en el hogar y los servicios de urgencias no tienen procedimientos estándar para identificar las interacciones de los medicamentos”, dijo el autor principal, Patrick Bridgeman, PharmD, BCPS, de Rutgers. “Si una nueva receta en un DU tiene una interacción negativa con un medicamento que un paciente toma, el proveedor debe considerar una alternativa”.

Los autores sugieren que los médicos deben sopesar los beneficios y los riesgos de todos los medicamentos antes de formular uno nuevo, así como monitorizar la terapia después de que el paciente abandone el hospital. Si un paciente tiene una lista de medicamentos complejos, es posible que el médico desee consultar a un farmacéutico de los departamentos de urgencias, con el fin de verificar las principales DDI con cualquiera de los medicamentos en el hogar de los pacientes. Además, los proveedores de emergencias pueden comunicarse con el médico de atención primaria de los pacientes, y los pacientes deben ser educados acerca de las DDI para que puedan consultar con su médico.

Enlace relacionado:
Universidad de Rutgers
Hospital de la Universidad de Nuevo México



Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ultrasound Needle Guidance System
SonoSite L25
New
Endoscopy Display
E190
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.