Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Unidades móviles de apoplejía suministran la mejor atención de urgencias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Sep 2021
Un estudio nuevo muestra que las unidades móviles de apoplejía (MSU) equipadas con un escáner de tomografía computarizada (TC) permiten un tratamiento más rápido con el activador del plasminógeno tisular (t-PA) de los pacientes con apoplejía, que el tratamiento estándar de los servicios médicos de emergencia (EMS).

Investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas (UTH; Houston, EUA), el Sistema de Salud Memorial Hermann (MHHS; Houston, TX, EUA) y otras instituciones, llevaron a cabo un ensayo observacional, prospectivo, multicéntrico, en semanas alternas, para evaluar los resultados del manejo de la atención dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas agudos de accidente cerebrovascular en 1.047 pacientes, con el fin de evaluar la administración de t-PA por las MSU (617 pacientes), en comparación con el manejo estándar por EMS (430) equipos.

Los resultados mostraron que la mediana del tiempo desde el inicio del accidente cerebrovascular hasta la administración del t-PA fue de 72 minutos en el grupo MSU y 108 minutos en el grupo EMS. Más...
De los pacientes elegibles para t-PA, el 97,1% en el grupo MSU lo recibió, en comparación con el 79,5% en el grupo EMS. La puntuación media en la escala de Rankin modificada ponderada por la utilidad (al alta) fue de 0,57 en el grupo de MSU y de 0,51 en el grupo de EMS, con resultados clínicos secundarios que generalmente favorecieron a la MSU. La mortalidad a los noventa días fue del 8,9% en el grupo MSU y del 11,9% en el grupo de EMS. El estudio fue publicado el 8 de septiembre de 2021 en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“Una forma potencial de reducir el tiempo desde el inicio del accidente cerebrovascular hasta el tratamiento es con unidades móviles para accidentes cerebrovasculares... que son ambulancias equipadas con un escáner de tomografía computarizada, pruebas de laboratorio en el punto de atención y personal capacitado para diagnosticar y tratar a pacientes con accidente cerebrovascular en la ambulancia, incluida la administración de tPA y la clasificación para la trombectomía endovascular”, concluyeron el autor principal, James Grotta, MD, del MHHS, y sus colegas. “Las unidades móviles de apoplejía tienen el potencial de aumentar la frecuencia y la velocidad de la administración del tratamiento con tPA”.

El tPA es una serina proteasa que se encuentra en las células endoteliales. Su función enzimática es catalizar la conversión de plasminógeno en plasmina, la principal enzima responsable de la descomposición de los coágulos. Por tanto, está contraindicado en accidentes cerebrovasculares hemorrágicos y traumatismos craneoencefálicos. Cuando se fabrica utilizando métodos de biotecnología recombinante, se denomina activador de plasminógeno tisular recombinante (rtPA), utilizado para tratar accidentes cerebrovasculares embólicos o trombóticos.

Enlace relacionado:
Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas
Sistema de Salud Memorial Hermann


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Portable Digital Floor Scale
DR400C
New
Pediatric Cast Saw
CSP-201 Quietcast
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.