Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




IA identifica pacientes con paro cardíaco que pueden beneficiarse del desfibrilador automático implantable

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2022

Más...

-- P-->

El paro cardíaco repentino extrahospitalario se cobra al menos 300.000 vidas estadounidenses al año. Para los afectados, el 90 % morirá dentro de los 10 minutos posteriores al paro cardíaco. Para esta condición en gran parte fatal, la prevención tendría un impacto profundo. Sin embargo, el mayor desafío radica en distinguir entre aquellos que se beneficiarían más de un desfibrilador cardioversor implantable y aquellos que no se beneficiarían de la descarga eléctrica. Ahora, un algoritmo clínico, por primera vez, distingue entre un paro cardíaco repentino tratable y formas intratables de la afección.

Los hallazgos de los investigadores del Smidt Heart Institute en Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA) tienen el potencial de mejorar la prevención del paro cardíaco repentino (pérdida inesperada de la función cardíaca) según los factores de riesgo clave identificados en este estudio. La nueva investigación proporciona un algoritmo de evaluación del riesgo clínico que puede identificar mejor a los pacientes con mayor riesgo de sufrir un paro cardíaco repentino tratable y, por lo tanto, una mejor comprensión de los pacientes que se beneficiarían de un desfibrilador.

El algoritmo de evaluación de riesgos consta de 13 variables clínicas, electrocardiográficas y ecocardiográficas que podrían poner a un paciente en mayor riesgo de sufrir un paro cardíaco repentino tratable. Los factores de riesgo incluyen diabetes, infarto de miocardio, fibrilación auricular, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, trastornos convulsivos, síncope, una pérdida temporal del conocimiento causada por una caída en la presión arterial, y cuatro indicadores separados que se encuentran con una prueba de electrocardiograma, incluida la frecuencia cardíaca.

“Este algoritmo, el primero de su tipo, tiene el potencial de mejorar la forma en que actualmente predecimos un paro cardíaco repentino”, dijo Eduardo Marbán, MD, PhD, director ejecutivo del Smidt Heart Institute y profesor distinguido de la Fundación de la Familia Mark S. Siegel. “Si se valida en ensayos clínicos, podremos identificar mejor a los pacientes de alto riesgo y, por lo tanto, salvar vidas”.

Enlaces relacionados:
Cedars-Sinai


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
Electrically Operated Patient Lifter
SVL 205
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.