Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método para interrumpir ondas espirales ofrece nuevo camino para desfibrilar corazones y acabar con arritmias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 27 Jun 2022

Las ondas eléctricas permiten que el corazón se contraiga y envíe sangre por todo el cuerpo. Más...

Cuando una onda se convierte en espiral, su rotación es más rápida que el marcapasos natural del corazón y suprime la función cardíaca normal. Una onda espiral de actividad eléctrica en el corazón puede tener consecuencias catastróficas. Una onda espiral crea taquicardia, un ritmo cardíaco demasiado rápido, y varias espirales provocan un estado de contracción desorganizada conocido como fibrilación. Durante años, científicos y médicos han trabajado para encontrar la mejor manera de detener las ondas espirales antes de que se salgan de control. Sin embargo, durante más de medio siglo, el mejor método ha sido una sola descarga eléctrica fuerte. Los 300 julios de energía necesarios para la desfibrilación excitan no solo las células del corazón, sino todo el cuerpo, lo que hace que sea muy doloroso para el paciente. Ahora, un nuevo método para interrumpir las ondas espirales usa menos energía y puede ser menos doloroso que la desfibrilación tradicional.

El nuevo método fue desarrollado por investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia (Atlanta, GA, EUA), quienes determinaron que, debido a que las ondas espirales se desarrollan en pares, también deben terminarse en pares. Cada onda espiral está conectada a otra espiral que va en dirección opuesta. Reunir las ondas espirales a través de una descarga eléctrica elimina instantáneamente ambas ondas. Los investigadores utilizaron un método matemático para identificar las regiones clave para la estimulación de descargas eléctricas para apuntar a las ondas espirales. Determinaron que un estímulo enviado a las áreas de tejido de donde una onda espiral acababa de salir y pudieron sostener una nueva onda, podría desfibrilar el corazón.

En el proceso de terminar con las ondas espirales, los investigadores también las estaban moviendo a través de un concepto que llamaron "teletransportación". Las ondas espirales se pueden teletransportar a cualquier parte del corazón usando este método. En particular, las ondas en espiral se pueden mover para que choquen con sus parejas, lo que las extingue. Para que se produzca una desfibrilación exitosa, todos los pares de ondas espirales deben eliminarse de esta manera. Los investigadores planean seguir probando este concepto utilizando cultivos bidimensionales de células cardíacas y desarrollando métodos que puedan usarse clínicamente.

“Esta investigación explica la energía mínima necesaria para acabar con una arritmia y creo que aclara el mecanismo de desfibrilación”, dijo el profesor Flavio Fenton, de la Facultad de Física del Instituto de Tecnología de Georgia. “Lo llamamos teletransportación porque es muy similar a lo que ves en la ciencia ficción donde algo se mueve instantáneamente de un lugar a otro. El siguiente paso es probar experimentalmente que lo que hicimos numéricamente es posible”.

Enlaces relacionados:
Instituto de Tecnología de Georgia


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.