Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de reconocimiento del dolor con IA detecta dolor de pacientes antes, durante y después de la cirugía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Oct 2023

La identificación temprana y el manejo oportuno del dolor en los pacientes pueden conducir a estadías hospitalarias más cortas y reducir el riesgo de problemas a largo plazo como dolor crónico, ansiedad y depresión. Más...

En la actualidad, la evaluación médica del dolor es en gran medida subjetiva y se basa en herramientas como la Escala Visual Analógica (EVA), donde los pacientes califican sus propios niveles de dolor, y la Herramienta de Observación del Dolor en Cuidados Críticos (CPOT), donde los profesionales de la salud evalúan el dolor a través de las expresiones faciales movimientos corporales y tensión muscular de los pacientes. Ahora, un sistema automatizado de reconocimiento del dolor que utiliza inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de detectar el dolor en los pacientes antes, durante y después de la cirugía de manera imparcial.

El sistema automatizado de reconocimiento del dolor desarrollado por investigadores de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) emplea dos tipos de IA: visión por computadora para darle a la computadora la capacidad de "ver" y aprendizaje profundo para interpretar esas entradas visuales y evaluar los niveles de dolor en los pacientes. Los investigadores alimentaron el modelo de IA con 143.293 fotografías faciales tomadas de 69 pacientes sometidos a una variedad de cirugías electivas, que van desde reemplazos de articulaciones hasta complejos procedimientos cardíacos. Estas imágenes se asociaron con 115 episodios de dolor y 159 episodios sin dolor. El equipo entrenó a la computadora mostrándole cada imagen facial individual y etiquetándola según representara dolor o no, lo que permitió a la máquina comenzar a reconocer patrones. Los mapas de calor revelaron que la IA se centró en áreas faciales específicas como las cejas, los labios y la nariz para evaluar el dolor.

Después de un entrenamiento suficiente, el sistema comenzó a hacer predicciones de los niveles de dolor y sus resultados se alinearon con las evaluaciones CPOT el 88 % de las veces y con las evaluaciones EVA el 66 % de las veces. Si estos hallazgos se validan, la tecnología podría servir como un recurso adicional para los médicos que deseen mejorar la atención al paciente. Por ejemplo, se podrían instalar cámaras en salas de recuperación quirúrgica para monitorear continuamente los niveles de dolor de los pacientes, capturando 15 imágenes por segundo. Esto podría liberar a las enfermeras y otros profesionales de la salud de tener que evaluar frecuentemente el dolor de los pacientes, permitiéndoles concentrarse en otras tareas de atención. Las iteraciones futuras del sistema podrían incorporar factores adicionales como el movimiento y el sonido para una evaluación del dolor más precisa.

"Las herramientas tradicionales de evaluación del dolor pueden verse influenciadas por prejuicios raciales y culturales, lo que potencialmente resulta en un manejo deficiente del dolor y peores resultados de salud", dijo Timothy Heintz, BS, autor principal del estudio y estudiante de medicina de cuarto año en la Universidad de California en San Diego. “Además, existe una brecha en la atención perioperatoria debido a la ausencia de métodos observables continuos para la detección del dolor. Nuestro modelo de IA de prueba de concepto podría ayudar a mejorar la atención al paciente mediante la detección imparcial del dolor en tiempo real”.

"La EVA es menos precisa en comparación con la CPOT porque la EVA es una medida subjetiva que puede verse más influenciada por las emociones y los comportamientos que la CPOT", añadió Heintz. "Sin embargo, nuestros modelos pudieron predecir EVA hasta cierto punto, lo que indica que hay señales muy sutiles que el sistema de IA puede identificar y que los humanos no pueden".

Enlaces relacionados:
Universidad de California San Diego  


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
MR Trolley
MR9002
New
Ultrasonic Dissector
SONICBEAT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía.

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.