Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de detección facial en teléfonos inteligentes podría detectar un derrame cerebral en segundos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 03 Jul 2024
Print article
El doctorado Guilherme Camargo de Oliveira demuestra la herramienta de detección facial con el profesor asociado visitante Nemuel Daniel Pah (izquierda) (Foto cortesía de Seamus Daniel, Universidad RMIT)
El doctorado Guilherme Camargo de Oliveira demuestra la herramienta de detección facial con el profesor asociado visitante Nemuel Daniel Pah (izquierda) (Foto cortesía de Seamus Daniel, Universidad RMIT)

Los accidentes cerebrovasculares, que afectan a millones de personas en todo el mundo, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se ve comprometido, privando al tejido cerebral de oxígeno y nutrientes esenciales. Los síntomas comunes incluyen confusión, pérdida de control del movimiento, problemas del habla y reducción de las expresiones faciales. La detección temprana del accidente cerebrovascular es crucial; el tratamiento oportuno mejora significativamente la recuperación, reduce el riesgo de discapacidad permanente y salva vidas. Sin embargo, alrededor del 13 % de los accidentes cerebrovasculares pasan desapercibidos en los departamentos de emergencia y los hospitales comunitarios. Además, al 65 % de los pacientes que carecen de un examen neurológico documentado no se les diagnostica un accidente cerebrovascular. La sutileza de los síntomas y los posibles prejuicios contra diferentes razas o géneros complican aún más el reconocimiento oportuno. Ahora, una innovadora herramienta de detección facial basada en teléfonos inteligentes promete ayudar a los paramédicos a identificar los signos de un accidente cerebrovascular mucho antes y con mayor precisión que las tecnologías actuales.

Desarrollada por ingenieros biomédicos de la Universidad RMIT (Melbourne, Australia), esta tecnología aprovecha la inteligencia artificial (IA) para analizar la simetría facial y los movimientos musculares, mejorando la detección de accidentes cerebrovasculares mediante el reconocimiento de expresiones faciales. El accidente cerebrovascular a menudo causa deterioro unilateral de los músculos faciales, lo que hace que un lado de la cara actúe de manera diferente que el otro. Como se informó en un estudio publicado en Computer Methods and Programs in Biomedicine, la investigación utilizó análisis de video de expresiones faciales de 14 personas que habían sufrido un accidente cerebrovascular y 11 controles sanos. Utilizando el sistema de codificación de acciones faciales (FACS) de la década de 1970, que clasifica los movimientos faciales mediante contracciones o relajaciones musculares, la IA evalúa los cambios en la simetría de las expresiones faciales, especialmente en las sonrisas. 

Los paramédicos pueden utilizar esta sencilla herramienta de teléfono inteligente para evaluar rápidamente si un paciente ha sufrido un derrame cerebral, notificando potencialmente a los hospitales antes de que la ambulancia abandone la casa del paciente. Si bien es poco probable que esta herramienta, con una tasa de precisión del 82 % en la detección de accidentes cerebrovasculares, reemplace los diagnósticos clínicos detallados, podría acelerar significativamente la identificación de pacientes que requieren atención urgente. Los investigadores planean expandir esta tecnología a una aplicación, en colaboración con proveedores de atención médica, para detectar otras afecciones neurológicas que afectan las expresiones faciales. También pretenden mejorar las capacidades de la IA integrando más datos y ampliando su alcance de diagnóstico a otras enfermedades.

"Hemos desarrollado una herramienta simple para teléfonos inteligentes que los paramédicos pueden usar para determinar instantáneamente si un paciente ha sufrido un derrame cerebral y luego informar al hospital antes de que la ambulancia abandone la casa del paciente", dijo el líder del equipo, el profesor Dinesh Kumar de la Escuela de Ingeniería de RMIT. "Nuestra herramienta de detección facial tiene una tasa de éxito para detectar accidentes cerebrovasculares que se compara favorablemente con la de los paramédicos".

Enlaces relacionados:
Universidad RMIT

 

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Fixed Volume Dispense Pump
LPL Series
New
Monitor Arm
ITD Flexion

Print article

Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el estudio demostró beneficios clínicos con respecto al uso de mayores densidades de conjuntos de electrodos en ICEEG para la cirugía de la epilepsia (foto cortesía de eBioMedicine, DOI: 10.1016/j.ebiom.2025.105606)

Una mayor densidad de electrodos mejora la cirugía de la epilepsia al identificar dónde comienzan las convulsiones

Para muchas personas con epilepsia, los medicamentos anticonvulsivos ayudan a controlar las convulsiones. Sin embargo, aproximadamente un tercio de los pacientes con epilepsia no responden a la medicación,... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.