Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo alimentado por calor corporal marca el primer paso hacia la electrónica portátil sin batería

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jul 2024

La electrónica portátil y usable para el monitoreo fisiológico está ganando preferencia sobre los dispositivos tradicionales con cables en entornos clínicos debido a su conveniencia para el monitoreo continuo o frecuente. Más...

 Sin embargo, a menudo enfrentan desafíos en el suministro de energía, que requieren baterías grandes o recargas frecuentes, lo que puede no ser práctico para un uso a largo plazo. En un desarrollo novedoso, los investigadores han demostrado que un dispositivo de salud puede ser alimentado completamente por el calor corporal. Este enfoque innovador integra un sensor de oximetría de pulso con un generador de energía termoeléctrico portátil y extensible compuesto de metal líquido, semiconductores y goma impresa en 3D.

El equipo del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh, PA, EUA) desarrolló un nuevo enfoque para extender la vida útil de la batería de los dispositivos portátiles mediante la conversión del calor corporal en energía eléctrica utilizando generadores termoeléctricos (TEGs). Esta innovación incluye la creación de TEGsense, un dispositivo portátil de monitoreo de la salud que aprovecha el calor corporal para generar electricidad y alimentar un dispositivo de detección fotónica sin necesidad de baterías. Este sistema utiliza TEG de alto rendimiento fabricados a partir de elastómeros impresos en 3D mezclados con compuestos de polímeros epoxi de metal líquido y semiconductores termoeléctricos, lo que garantiza una elasticidad elástica y compatibilidad mecánica con el cuerpo.

Estos generadores termoeléctricos se probaron tanto en modo de recolección de energía (Seebeck) como en modo de calefacción/enfriamiento activo (Peltier) para evaluar su eficiencia en diferentes actividades físicas como sentarse, caminar y correr. Durante las pruebas, cuando se llevaban en el antebrazo y se realizaba una caminata al aire libre, las matrices de TEG lograron alimentar con éxito los circuitos electrónicos para recopilar y transmitir de manera inalámbrica datos de la forma de onda de fotopletismografía (PPG) a una PC externa a través de Bluetooth de baja energía (BLE). La investigación también incluyó la prueba de la salida de voltaje de estos dispositivos en el pecho y la muñeca de los participantes que estaban en reposo y en movimiento. Los resultados indicaron que el rendimiento del dispositivo mejoró en la muñeca y durante el movimiento, beneficiándose del mayor enfriamiento por flujo de aire en un lado del dispositivo mientras el otro lado era calentado por el cuerpo, maximizando así el diferencial de temperatura necesario para una generación de energía eficiente.

"Este es el primer paso hacia la electrónica portátil sin baterías", dijo Mason Zadan, estudiante de posgrado y primer autor del estudio publicado en Advanced Functional Materials.

Enlaces relacionados:
Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Carnegie Mellon


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Measuring Rod
seca 233
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.