Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Algoritmos novedosos predicen resultados cardiovasculares en el punto de atención utilizando datos de ECG

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Dec 2024

Una cantidad significativa de accidentes cerebrovasculares de causa desconocida están relacionados con la fibrilación auricular (FA) paroxística subclínica subyacente, una condición en la que el corazón late de forma irregular durante períodos breves sin causar síntomas perceptibles. Más...

Estos accidentes cerebrovasculares relacionados con la FA se pueden prevenir con medicamentos anticoagulantes. El método estándar para detectar la FA es la implantación de un registrador de bucle, un dispositivo que se coloca debajo de la piel para monitorear la actividad cardíaca y detectar la FA. Esto permite a los proveedores de atención médica decidir si los pacientes deben usar anticoagulantes para prevenir futuros accidentes cerebrovasculares. Ahora, los investigadores están aprovechando el aprendizaje automático y los datos de electrocardiogramas (ECG) existentes para ayudar a los médicos a realizar predicciones más precisas.

Los investigadores de Penn State (University Park, PA, EUA) están desarrollando nuevos algoritmos capaces de predecir los resultados cardiovasculares en el punto de atención. En un estudio piloto inicial publicado en la revista Heart Rhythm, presentaron un modelo que puede predecir si un paciente con un accidente cerebrovascular de causa desconocida desarrollaría FA mediante el análisis de un solo latido cardíaco de una prueba cardíaca común y económica: el ECG estándar de 12 derivaciones, que registra la actividad eléctrica del corazón. El equipo de investigación buscó explorar si podían predecir la FA utilizando un ECG de 12 derivaciones en lugar de confiar en un registrador de bucle implantable.

El equipo utilizó un pequeño conjunto de datos de ECG existentes de Penn State, que incluía pacientes con accidente cerebrovascular criptogénico (accidente cerebrovascular sin una causa conocida) a quienes se les había implantado previamente un registrador de bucle, así como datos de ECG estándar de 12 derivaciones. Utilizando algoritmos de aprendizaje automático, crearon un modelo que podía analizar el ECG de 12 derivaciones de un paciente y predecir la probabilidad de desarrollar FA. El modelo predijo correctamente el resultado para el 80 % de los pacientes en la cohorte de prueba. En el futuro, el equipo planea expandir su base de datos para mejorar la aplicabilidad del modelo. Los investigadores lograron estos altos niveles de precisión utilizando técnicas de aumento de datos, qlo que ayudó a mejorar el rendimiento predictivo.

“Con algoritmos más potentes y una base de datos más grande, podemos predecir resultados cardiovasculares a un costo significativamente menor”, dijo Ankit Maheshwari, profesor adjunto de medicina en Penn State e investigador principal del proyecto. “Este estudio piloto demuestra que incluso con un grupo más pequeño de 200 a 300 pacientes, podríamos crear un modelo predictivo útil. Nuestro objetivo es organizar los 1,8 millones de ECG del sistema de registros médicos de la Universidad en una base de datos con capacidad de búsqueda para facilitar el análisis de ECG de gran volumen para respaldar proyectos futuros destinados a utilizar un ECG de 12 derivaciones para predecir resultados cardiovasculares y mejorar la atención al paciente”.


Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Ultrasonic Dissector
SONICBEAT
New
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el sistema de imágenes endoscópicas hiperespectrales propuesto incluye una matriz de LED espectrales en la punta del catéter (cortesía de N. Modir et al., doi 10.1117/1.JMI.12.3.0350022)

Sistema de imagen basado en LED podría transformar la detección del cáncer en endoscopias

Los cánceres gastrointestinales siguen siendo uno de los tipos de cáncer más comunes y difíciles de diagnosticar con precisión. A pesar del uso generalizado de la endoscopia... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.