Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tatuajes electrónicos en el cuero cabelludo para medir ondas cerebrales podrían reemplazar la prueba de EEG tradicional

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Dec 2024

La electroencefalografía (EEG) es una herramienta diagnóstica fundamental para diversas enfermedades neurológicas, como convulsiones, epilepsia, tumores cerebrales y lesiones. Más...

Tradicionalmente, el procedimiento de EEG implica que los técnicos marquen más de una docena de puntos en el cuero cabelludo del paciente utilizando reglas y lápices, donde luego pegan electrodos para monitorear la actividad cerebral. Estos electrodos están conectados a una máquina de recolección de datos mediante cables largos. Este método no solo requiere mucho tiempo sino que también es engorroso, y a menudo causa incomodidad a los pacientes que deben permanecer inmóviles durante horas.

Ahora, los científicos han desarrollado una innovadora tinta líquida que se puede imprimir directamente en el cuero cabelludo, lo que permite a los médicos medir la actividad cerebral sin la necesidad de configuraciones de electrodos tradicionales. Esta nueva tecnología, descrita en la revista Cell Biomaterials , ofrece una alternativa prometedora a los métodos actuales para monitorear la actividad cerebral y también podría mejorar significativamente las aplicaciones de interfaz cerebro-computadora.

Un equipo de científicos de la Universidad de Texas (Austin, TX, EUA.) ha estado desarrollando una tecnología llamada tatuajes electrónicos (e-tattoos), que son pequeños sensores diseñados para rastrear las señales corporales de la superficie de la piel. Los tatuajes electrónicos se han aplicado anteriormente para medir la actividad cardíaca en el pecho, la fatiga muscular e incluso los componentes del sudor de las axilas. Históricamente, los tatuajes electrónicos se imprimían en capas adhesivas que podían transferirse a las zonas del cuerpo sin pelo. Sin embargo, un gran desafío en la tecnología de los e-tatuajes ha sido el diseño de materiales que funcionen de manera efectiva en áreas con pelo, como el cuero cabelludo. Para superar este obstáculo, el equipo desarrolló una tinta líquida hecha de polímeros conductores, capaz de fluir a través del cabello y formar un sensor de película delgada que detecta la actividad cerebral una vez que se seca.

Los investigadores utilizaron un algoritmo informático para diseñar la colocación de los puntos de electrodos de EEG en el cuero cabelludo. Luego, utilizando una impresora de inyección de tinta controlada digitalmente, aplicaron una fina capa de la tinta del tatuaje electrónico en estos puntos. El proceso es rápido, sin contacto e indoloro para el paciente. En su experimento, el equipo imprimió electrodos de tatuaje electrónico en el cuero cabelludo de cinco participantes con cabello corto, junto con electrodos convencionales de EEG para comparación. Descubrieron que los e-tatuajes funcionaban casi tan bien como los electrodos tradicionales en la detección de ondas cerebrales, con una interferencia de ruido mínima. Después de seis horas, el gel de los electrodos convencionales comenzó a secarse y más de un tercio de estos electrodos no detectaron ninguna señal. En cambio, los electrodos de tatuaje electrónico mantuvieron una conectividad estable durante hasta 24 horas.

Las modificaciones posteriores a la fórmula de la tinta permitieron a los investigadores imprimir líneas conductoras desde los electrodos hasta la base de la cabeza, reemplazando los cables utilizados en las configuraciones estándar de EEG. Este ajuste permitió que las líneas impresas transmitieran señales sin captar interferencias de las áreas circundantes. El equipo luego conectó cables más cortos entre los tatuajes electrónicos y un dispositivo que recopilaba los datos de las ondas cerebrales.

De cara al futuro, los investigadores planean incorporar transmisores de datos inalámbricos directamente en los tatuajes electrónicos, eliminando la necesidad de cualquier cableado externo. Este avance podría transformar los dispositivos de interfaz cerebro-computadora no invasivos, haciéndolos más eficientes y accesibles. Estos dispositivos actualmente utilizan auriculares grandes y engorrosos para capturar la actividad cerebral para funciones como controlar dispositivos externos con pensamientos. Al reemplazar el hardware externo con electrónica impresa en el cuero cabelludo, los tatuajes electrónicos podrían hacer que las interfaces cerebro-computadora sean mucho más prácticas y accesibles para los pacientes.

"Nuestras innovaciones en diseño de sensores, tinta biocompatible e impresión de alta velocidad allanan el camino para la futura fabricación de sensores electrónicos para tatuajes en el cuerpo, con amplias aplicaciones tanto dentro como fuera de los entornos clínicos", dijo Nanshu Lu, coautor correspondiente del artículo en la Universidad de Texas en Austin.


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Trocar
TAN RoTaLock Trocar
New
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Por primera vez, un agente de imágenes nerviosas guiado por fluorescencia ha demostrado ser prometedor para su uso en humanos (Foto cortesía de VUMC)

Agente de imágenes fluorescentes ilumina los nervios para una mejor visualización durante la cirugía

Las lesiones nerviosas quirúrgicas son una preocupación importante en las cirugías de cabeza y cuello, donde los nervios corren el riesgo de sufrir daños involuntarios durante... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.