Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de detección de fibra óptica monitorea complicaciones posteriores a un TCE

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Dec 2024

Después de una lesión cerebral traumática, como una conmoción cerebral, pueden producirse daños secundarios a causa de la inflamación cerebral. Más...

Si bien los biomarcadores en la sangre o el líquido cefalorraquídeo proporcionan información valiosa sobre la salud cerebral, muchos de los métodos actuales enfrentan desafíos a la hora de monitorear simultáneamente varios biomarcadores. Los investigadores han desarrollado un sistema de detección de fibra óptica que podría permitir a los profesionales médicos rastrear las complicaciones posteriores a una lesión cerebral traumática. Esta tecnología permite el monitoreo continuo y automático de seis biomarcadores simultáneamente, lo que ofrece información crítica sobre la salud cerebral durante las pruebas de laboratorio.

La fibra óptica, conocida por su capacidad de transmitir información a velocidades extremadamente altas, tiene aplicaciones más allá de las conexiones a Internet. Investigadores del Imperial College London (Londres, Reino Unido) se propusieron diseñar un sistema de fibra óptica capaz de monitorear simultáneamente seis biomarcadores vitales de la salud cerebral: temperatura, pH y concentraciones de oxígeno disuelto, glucosa, iones de sodio e iones de calcio. Las fibras ópticas, similares a las que se usan en el cableado subterráneo, son ideales para fines médicos debido a su pequeño tamaño y su capacidad de interactuar con biomarcadores o tejidos que absorben la luz en patrones detectables. Los investigadores equiparon seis fibras ópticas con puntas fluorescentes específicas para cada biomarcador. Se dirigió un láser de múltiples longitudes de onda a través de las fibras para monitorear los analitos. Cuando un analito objetivo interactuaba con una punta fluorescente, el cambio resultante en el brillo era capturado por una computadora.

Los investigadores integraron estas seis fibras, junto con una fibra adicional para mejorar la señal de calcio, en un catéter de 2,5 milímetros de espesor para crear un sistema de detección de líquido cefalorraquídeo. Se emplearon algoritmos de aprendizaje automático para separar las señales de fluorescencia, lo que facilitó la interpretación de la lectura de cada biomarcador. En experimentos con animales que simulaban las condiciones de un cerebro humano después de una lesión traumática, el catéter detectó con éxito los seis biomarcadores. Luego, el sistema se probó en muestras de líquido cefalorraquídeo de participantes humanos sanos, a las que se agregaron los biomarcadores de salud cerebral relevantes. El sistema de detección midió con precisión el pH, la temperatura y los niveles de oxígeno disuelto e identificó cambios en las concentraciones de iones y glucosa. Según los investigadores, este trabajo, publicado en la revista ACS Sensors, demuestra que su sistema de fibra óptica puede identificar posibles lesiones secundarias y ayudar a monitorear las complicaciones en pacientes que se recuperan de lesiones cerebrales traumáticas.


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
New
Short Phlebotomy Cart
MSWA-3469-WHT
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: FiLM-Scope captura simultáneamente 48 imágenes multiperspectivas de una escena quirúrgica. Mediante un algoritmo de reconstrucción personalizado, estas imágenes se pueden convertir en un modelo 3D denso (imagen cortesía de Clare B. Cook/Duke University)

Un nuevo microscopio quirúrgico ofrece imágenes 3D precisas con 48 cámaras diminutas

Durante mucho tiempo, los cirujanos han dependido de microscopios estereoscópicos para obtener percepción de profundidad durante procedimientos delicados, pero este método presenta limitaciones.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.