Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método de inyección de reactivos sin aguja reduce la propagación de enfermedades infecciosas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 May 2025

Actualmente, la administración de medicamentos para el tratamiento y la prevención de enfermedades se realiza comúnmente con inyectores con agujas metálicas. Más...

Sin embargo, dado que la aguja entra en contacto directo con la mucosidad y la sangre del paciente, el uso de diferentes jeringas ha sido durante mucho tiempo un problema global significativo en términos de propagación de enfermedades infecciosas. Para abordar este problema, se han desarrollado sistemas de inyección de medicamentos sin aguja en todo el mundo. La mayoría de estos sistemas funcionan perforando la piel y administrando el medicamento a través de un chorro de agua a alta presión. Ahora, investigadores han desarrollado un generador de microburbujas inducido eléctricamente que utiliza oscilaciones mecánicas repetitivas impulsadas por la dinámica de las microburbujas para la inyección sin aguja. En comparación con los inyectores sin aguja existentes, este método es más rentable, fácil de usar y se puede integrar a la perfección en los dispositivos médicos existentes.

La innovadora técnica de inyección sin aguja, desarrollada por científicos de la Universidad de Kyushu (Fukuoka, Japón), mejora la profundidad de la inyección de fármacos mediante la reflexión de las ondas de choque, facilitada por la dinámica de las microburbujas. El principio básico de esta técnica de inyección sin aguja se basa en la reflexión de ondas de choque generadas por la dinámica de las microburbujas. Al aplicar un pulso de voltaje a un electrodo, se genera un campo eléctrico de alto voltaje en su punta, lo que provoca la formación de una microburbuja. La microburbuja se expande y contrae, y al colapsar, genera una onda de choque que crea un microchorro. Tras el primer pulso de voltaje, la onda de choque se transmite al tejido, haciéndolo vibrar sin perforarlo. A continuación, se forma el microchorro, que perfora el tejido.

Durante el segundo pulso de voltaje, la onda de choque se transmite al tejido y provoca que la perforación se expanda a medida que el tejido vibra. El microchorro profundiza aún más la perforación. Este proceso se repite durante 3000 ciclos, lo que resulta en una inyección tisular eficaz. Los investigadores introdujeron un reflector semielipsoidal para reflejar la onda de choque de la microburbuja.Tras el colapso de la microburbuja, la onda de choque se transmite en todas las direcciones. Solo la parte de la onda que se dirige hacia el objetivo contribuye a expandir la herida, mientras que la mayor parte de la energía mecánica se pierde. Sin embargo, la onda de choque que se aleja del objetivo es reflejada por el reflector semielipsoidal y redirigida hacia el objetivo. Esta onda reflejada vuelve a expandir la herida, mejorando progresivamente la capacidad de perforación con cada generación de microburbujas.

Los resultados de esta investigación, publicados en la revista Cyborg and Bionic Systems, muestran que el uso de un dispositivo de reflexión de ondas de choque mejora la capacidad de introducción de reactivos del sistema de inyección sin aguja inducido por microburbujas eléctricas. Los investigadores compararon la profundidad de inyección con y sin la reflexión de ondas de choque y visualizaron la onda de choque mediante fotografía de Schlieren. Los resultados demostraron que el dispositivo de reflexión de ondas de choque mejoró la profundidad de inyección en aproximadamente 200 μm, lo que indica el potencial del método para la inyección eficaz de fármacos sin aguja.

Enlaces relacionados:
Universidad de Kyushu


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
New
Needle Guide Disposable Kit
Verza
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: superficie de los stents y catéteres está recubierta de cilios. La ecografía permite eliminar eficazmente las biopelículas y las incrustaciones (foto cortesía de Amado P, Dillinger C et al. PNAS 2025, modified)

Microestructuras activadas por ultrasonido limpian stents y catéteres implantados

Los stents y catéteres urinarios son dispositivos médicos comúnmente utilizados tanto en medicina humana como veterinaria para facilitar el drenaje de orina hacia o desde la vejiga.... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.