Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

06 ago 2025 - 08 ago 2025
19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

La IA mejora la predicción del riesgo de muerte en pacientes hospitalizados con cirrosis

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Jul 2025

Predecir qué pacientes con enfermedad hepática grave tienen mayor riesgo de morir durante su hospitalización es un gran desafío para los médicos. Más...

La cirrosis, causada por factores como el alcohol, la hepatitis o el exceso de grasa, daña gravemente el hígado, lo que provoca hospitalizaciones repetidas y complicaciones potencialmente mortales como insuficiencia renal, infecciones graves y encefalopatía hepática.

Una vez hospitalizados, los pacientes con cirrosis enfrentan un alto riesgo de muerte, pero identificar a los que corren mayor peligro sigue siendo difícil. Ahora, investigadores han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que puede ayudar a salvar vidas al proporcionar una mejor predicción de qué pacientes hepáticos hospitalizados tienen mayor riesgo de morir.

El modelo de IA fue desarrollado por un equipo de investigación global, dirigido por Virginia Commonwealth University (Richmond, VA, EUA), utilizando una base de datos recopilada prospectivamente de más de 7.000 pacientes con cirrosis tratados en 121 hospitales en seis continentes para ver si la IA podría ayudar a los médicos a evaluar a sus pacientes hospitalizados con cirrosis. Se recopiló información detallada sobre ingresos de pacientes, complicaciones, tratamientos y resultados para probar qué tan bien cuatro modelos diferentes podían predecir qué pacientes morirían en el hospital, incluidas las técnicas tradicionales de aprendizaje automático y estadístico.

El equipo descubrió que el modelo de aprendizaje automático Random Forest era el más eficaz, detectando señales de advertencia ocultas con mayor precisión que el modelo de regresión logística tradicional. Incluso cuando el modelo se simplificó para incluir solo los 15 factores de riesgo más importantes, como insuficiencia renal, complicaciones cerebrales e infecciones, siguió siendo altamente eficaz y fácil de usar a nivel mundial.

Al proporcionar estimaciones de riesgo confiables solo con estos datos, la herramienta ayuda a los proveedores de salud a decidir si intensificar la atención, iniciar conversaciones sobre cuidados paliativos o considerar una transferencia temprana o un trasplante. El modelo se validó aún más utilizando datos de 29.000 veteranos militares de EUA tratados en hospitales de veteranos, donde continuó superando a los sistemas de puntuación más antiguos a pesar de las diferencias en la demografía de los pacientes.

Los resultados, publicados en la revista Gastroenterology, destacan la relevancia clínica del modelo. La herramienta ahora se está poniendo a disposición de hospitales de todo el mundo para su uso en el cuidado de pacientes con enfermedad hepática avanzada. Su facilidad de uso y precisión significan una mejor planificación, atención dirigida y comunicación oportuna con las familias. De cara al futuro, el equipo está promoviendo una adopción más amplia de la herramienta para garantizar que los pacientes con cirrosis reciban la atención más adecuada en el momento adecuado.

“Esto significa que un médico puede tener mayor confianza para determinar qué pacientes necesitan atención más urgente, cuáles podrían necesitar conversaciones sobre cuidados paliativos con sus familias, quiénes deben ser trasladados a hospitales mejor equipados y qué pacientes tienen mayores probabilidades de recuperarse”, afirmó el Dr. Jasmohan Bajaj, autor correspondiente del estudio. “Tanto desde el punto de vista médico como no médico, podemos abordar mejor al paciente si conocemos mejor su estado”.


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
New
Electric Bed
DIXION Intensive Care Bed
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.