Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Robots microscópicos de ADN en forma de flor permitirán una administración precisa de fármacos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Oct 2025

La creación de materiales capaces de percibir, adaptarse y responder a su entorno como los organismos vivos ha sido un desafío para la ciencia desde hace tiempo. Más...

Los materiales sintéticos tradicionales carecen de la complejidad y la capacidad de respuesta de los sistemas biológicos, lo que limita su uso en aplicaciones médicas o ambientales dinámicas. Ahora, los investigadores han desarrollado robots blandos microscópicos capaces de cambiar de forma y comportamiento en tiempo real, cerrando la brecha entre las máquinas y los sistemas vivos.

Científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC; Chapel Hill, NC, EUA) han creado estas "flores de ADN": robots microscópicos blandos hechos de cristales especiales que combinan ADN con materiales inorgánicos. El diseño se inspiró en fenómenos naturales como la apertura de los pétalos, la pulsación de los corales y la formación de tejido. El ADN de cada flor actúa como un diminuto programa informático que determina cómo se mueve y reacciona ante cambios ambientales, como la acidez, permitiéndole abrirse, cerrarse o activar una respuesta química.

El ADN dentro de los cristales con forma de flor se pliega y despliega según las condiciones ambientales. En ambientes ácidos, el ADN se comprime, provocando el cierre de los pétalos, mientras que en condiciones neutras, se afloja y se abre. Este movimiento reversible ocurre en cuestión de segundos, lconvirtiendo a estas estructuras en algunos de los materiales a nanoescala más dinámicos desarrollados hasta la fecha. El control preciso del plegamiento del ADN permite que las estructuras transporten, liberen o interactúen con moléculas y tejidos biológicos según sea necesario.

En pruebas iniciales, el equipo demostró cómo las flores con capacidad de cambio de forma podían controlar reacciones químicas y responder de manera autónoma a estímulos ambientales. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Nanotechnology, destacan el potencial de estos materiales para imitar la adaptabilidad de los sistemas vivos a escalas microscópicas.

La capacidad de respuesta y reversibilidad del movimiento de las flores marca un gran avance en el diseño de materiales inteligentes. Esta tecnología tiene amplias aplicaciones. En medicina, estas flores de ADN podrían inyectarse o implantarse en el cuerpo para liberar fármacos en lugares específicos, realizar biopsias o disolver coágulos sanguíneos, todo ello activado por condiciones locales como los cambios de pH.

“A la gente le encantaría tener cápsulas inteligentes que activaran automáticamente la medicación al detectar una enfermedad y se detuvieran cuando esta se cura. En principio, esto podría ser posible con nuestros materiales que cambian de forma”, afirmó la Dra. Ronit Freeman, autora principal y correspondiente del artículo, y directora del Laboratorio Freeman en la UNC. “En el futuro, se podrían diseñar flores que cambian de forma, ingeribles o implantables, para administrar una dosis específica de medicamentos, realizar una biopsia o eliminar un coágulo sanguíneo”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Surgical Headlight
IsoTorch
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el adhesivo sella los tejidos y minimiza la acumulación de líquido después de la cirugía (Fotografía cortesía de 123RF)

Nuevo adhesivo evita complicaciones tras la cirugía de cáncer de mama

El seroma y la linforrea prolongada se encuentran entre las complicaciones más comunes tras la linfadenectomía axilar en pacientes con cáncer de mama. Estos problemas postoperatorios pueden retrasar la... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.