Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

06 ago 2025 - 08 ago 2025
19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Hidrogel a base de VE derivado de yogur promueve la curación y la regeneración tisular

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Jul 2025

El desarrollo de biomateriales eficaces para la medicina regenerativa ha estado limitado durante mucho tiempo por varios desafíos, especialmente en la creación de materiales que puedan replicar las complejas señales biológicas y propiedades mecánicas de los tejidos vivos. Más...

Los materiales sintéticos tradicionales no logran imitar adecuadamente la comunicación celular, y a menudo requieren aditivos químicos para alcanzar resultados terapéuticos.

Una limitación importante en la creación de biomateriales basados en vesículas extracelulares (VE) ha sido la dificultad de producir cantidades suficientes de estas vesículas, fundamentales para transportar señales biológicas como proteínas y material genético. Ahora, investigadores han propuesto un nuevo sistema de hidrogel inyectable que utiliza VE derivadas de la leche para superar barreras de larga data en el desarrollo de biomateriales para la medicina regenerativa.

Esta nueva plataforma de hidrogel fue creada por investigadores de Columbia Engineering (Nueva York, NY, EUA) y la Universidad de Padua (Padua, Italia) mediante un enfoque no convencional. La plataforma aprovecha las VE derivadas de la leche, específicamente del yogur, para formar hidrogeles inyectables en los que las VE cumplen una doble función: actúan como carga bioactiva y también como bloques estructurales al entrecruzar polímeros biocompatibles.

El diseño fue validado además utilizando VE provenientes de células de mamíferos y bacterias, demostrando la modularidad del sistema y su compatibilidad con diversas fuentes de vesículas. El hidrogel incorpora las EV directamente en su estructura, lo que permite una liberación sostenida de señales bioactivas y su inyección localizada en tejidos dañados. Esta colaboración interdisciplinaria combinó experiencia en la obtención de EVs agrícolas con conocimientos en nanomateriales e ingeniería de polímeros para crear un biomaterial versátil y escalable.

El hidrogel se probó en ratones inmunocompetentes y demostró una alta biocompatibilidad, sin reacciones adversas. En una semana, promovió una fuerte actividad angiogénica, un paso vital en la regeneración tisular, y generó un entorno inmunológico rico en células con funciones antiinflamatorias. Publicado en la revista Matter, el estudio confirma la capacidad del hidrogel para imitar el tejido vivo y facilitar los procesos de cicatrización.

Estos hallazgos sugieren que el material es prometedor para aplicaciones avanzadas en la cicatrización de heridas y la medicina regenerativa, especialmente donde los tratamientos actuales carecen de eficacia reparadora a largo plazo. El equipo ahora está investigando cómo las respuestas inmunológicas generadas por el hidrogel podrían guiar aún más la regeneración tisular.

"Poder diseñar un material que imite de cerca el entorno natural del cuerpoy, al mismo tiempo, acelere el proceso de curación abre un nuevo mundo de posibilidades para la medicina regenerativa", afirmó Artemis Margaronis, coautor principal del estudio.

Enlaces relacionados:
Ingeniería de Columbia
Universidad de Padua


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
New
Emergency Ventilator
Shangrila935
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.