Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

06 ago 2025 - 08 ago 2025
19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Sistema de monitoreo reduce significativamente la gravedad de lesiones por IV en la UCIN

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Jul 2025

Las lesiones por infiltración o extravasación intravenosa periférica (PIVIE, por sus siglas en inglés) representan una amenaza silenciosa pero grave en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Más...

A menudo, pasan desapercibidas o se diagnostican erróneamente hasta que provocan daño tisular grave. Estas lesiones pueden provocar complicaciones como necrosis cutánea, cicatrización, daño nervioso, errores en la dosificación de medicamentos y, en casos extremos, amputación.

Los métodos tradicionales de identificación se basan en evaluaciones intermitentes, lo que puede permitir que las lesiones progresen sin ser detectadas. Al identificar los eventos de infiltración en una etapa mucho más temprana, los profesionales de la salud pueden intervenir con mayor rapidez y, por lo tanto, reducir el daño al paciente. Ahora, un nuevo sistema de monitorización de pacientes que combina tecnología óptica predictiva con alertas en tiempo real puede detectar lesiones por infiltración periférica antes de que se agraven.

La tecnología ivWatch, desarrollada por ivWatch (Newport News, VA, EUA), utiliza un algoritmo predictivo y luz visible e infrarroja cercana para detectar cambios en las propiedades ópticas del tejido alrededor de la vía intravenosa. Al detectar estos cambios, notifica al personal clínico en tiempo real para que revise la vía intravenosa. El sistema se ha probado tanto en laboratorio como en entornos reales y ha demostrado una alta sensibilidad y especificidad en diversas poblaciones de pacientes.

En estudios previos, la sensibilidad alcanzó el 93,3 % y el 100 %, con todas las detecciones ocurriendo antes del reconocimiento del personal. Esto permite una intervención más temprana y reduce el daño tisular. El sistema se probó en un estudio de cuatro años realizado en una UCIN. Los dos primeros años (2019-2020) se basaron únicamente en evaluaciones tradicionales de “Tocar, Observar y Comparar” (TLC), mientras que los dos últimos años (2021-2022) incorporaron la tecnología del sensor óptico de ivWatch junto con las evaluaciones TLC.

Los hallazgos, publicados en la revista BMJ, revelaron que, con la introducción del sistema de monitorización, el número de eventos graves de PIVIE con más del 30 % de afectación tisular se redujo de 243 a 54, mientras que los casos que afectaban a más del 15 % del tejido disminuyeron de 2.613 a 180, una reducción del 78 % y el 93 %, respectivamente. La mediana estimada de afectación tisular se redujo del 15 % al 5 %, y el tiempo promedio de permanencia del catéter se redujo, lo que sugiere una detección y un tratamiento más tempranos. Estos hallazgos subrayan el potencial de la monitorización continua para transformar la atención del acceso vascular neonatal al mejorar los resultados, reducir los costos de atención médica y avanzar en la competencia clínica.

“La capacidad de detectar las PIVIE en etapas tempranas, antes de que provoquen daños graves, podría mejorar significativamente los resultados de los pacientes y ayudar a elevar el estándar de atención en el acceso vascular neonatal”, afirmó Roland van Rens, autor principal del estudio.

Enlaces relacionados:
ivWatch


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.