Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

06 ago 2025 - 08 ago 2025
19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Sistema portátil de microagujas monitorea en tiempo real los niveles de glucosa y medicamentos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2025

La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a más de 500 millones de personas en todo el mundo, provoca niveles peligrosamente altos de azúcar en sangre y es notoriamente difícil de controlar. Más...

Solo en Estados Unidos, casi 40 millones de personas viven con esta afección, y muchas más permanecen sin diagnosticar. La enfermedad a menudo requiere un monitoreo continuo y un tratamiento personalizado; sin embargo, los métodos actuales son invasivos, dolorosos y no se adaptan a los cambios fisiológicos del paciente.

La mayoría de los tratamientos siguen un enfoque universal, que ignora las diferencias individuales en la absorción, el metabolismo y la respuesta a los fármacos, lo que conlleva riesgos como la hipoglucemia y los efectos secundarios. Uno de los principales desafíos ha sido la incapacidad de monitorear continuamente y de forma no invasiva tanto los niveles de glucosa como los de medicamentos en tiempo real. Ahora, investigadores han desarrollado un sistema portátil que rastrea los marcadores de la enfermedad y de los fármacos de forma no invasiva y ofrece recomendaciones de tratamiento personalizadas.

La plataforma portátil, creada mediante la colaboración de investigadores del Instituto Tecnológico Technion-Israel (Haifa, Israel) y la Universidad Sun Yat-sen (Guangzhou, China), utiliza microagujas impresas en 3D combinadas con sensores basados en nanoenzimas, conectividad con smartphones y una aplicación específica. Estas microagujas penetran sin dolor la capa superficial de la piel y monitorizan los biomarcadores presentes en el líquido intersticial, específicamente la glucosa y el fármaco antidiabético metformina.

El sistema opera en circuito cerrado, transmitiendo señales vía Bluetooth a una aplicación para smartphones que realiza análisis farmacocinéticos y farmacodinámicos en tiempo real. La aplicación genera perfiles individualizados del medicamento, recomienda ajustes en la dosis y envía alertas inmediatas a pacientes o cuidadores ante cambios significativos en los biomarcadores. Este sistema dinámico permite un tratamiento personalizado que se adapta a la fisiología del usuario a lo largo del día.

En un estudio de validación publicado en Nature Communications, los investigadores demostraron la fiabilidad del sistema tanto en entornos de laboratorio (in vitro) como en animales (in vivo). En ensayos con ratones diabéticos, las lecturas del sistema portátil se correlacionaron estrechamente con las pruebas convencionales, como los glucómetros y los análisis ELISA, e incluso detectaron fluctuaciones que los sistemas existentes no lograban identificar.

La plataforma también permitió a los investigadores construir modelos farmacocinéticos personalizados, que ilustran cómo la misma dosis de fármaco afecta a las personas de forma diferente en función de factores como la edad, el peso y el metabolismo. Este avance respalda una atención diabética más segura y eficaz, en particular al prevenir complicaciones como la acidosis láctica. De cara al futuro, los investigadores planean ampliar las capacidades del sistema para monitorizar otras enfermedades crónicas, como las cardiopatías y la epilepsia, modificando la química del sensor.

“Mediante la monitorización continua tanto del estado de la enfermedad como del agente terapéutico, el sistema permite un control del tratamiento en tiempo real sin precedentes”, afirmó el profesor Hossam Haick, desarrollador principal del sistema portátil. “Abre nuevas vías no solo para la diabetes, sino también para cualquier enfermedad crónica que requiera un margen terapéutico estrecho. Por lo tanto, el sistema compacto y fácil de usar es ideal para el manejo personalizado y en tiempo real de la enfermedad. Esta innovación se alinea con la visión de la medicina inteligente, que combina sensores biológicos portátiles, inteligencia artificial y farmacología”.

Enlaces relacionados:
Instituto Tecnológico Technion-Israel
Universidad Sun Yat-sen


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Adjustable Mobile Barrier
M-458
New
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.