Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

06 ago 2025 - 08 ago 2025
19 ago 2025 - 21 ago 2025
21 ago 2025 - 23 ago 2025

Plataforma portátil alimentada por luz ambiental permite monitoreo continuo de la salud

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2025

La miniaturización y reducción de peso de los dispositivos médicos portátiles sigue siendo un desafío clave para permitir el monitoreo continuo de la salud, especialmente de signos vitales como la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno en sangre y la composición del sudor. Más...

Una limitación importante es el alto consumo energético de los sensores ópticos, que requieren la operación constante de LEDs y la transmisión inalámbrica de datos, lo que a menudo obliga al uso de baterías voluminosas. Estas limitaciones hacen que las tecnologías portátiles actuales sean engorrosas e inadecuadas para un uso prolongado e ininterrumpido. Ahora, investigadores han desarrollado una solución portátil que reduce la carga de la batería al captar la luz ambiental y optimizar la gestión de la energía en función de las condiciones ambientales, lo que permite un funcionamiento continuo las 24 horas.

Esta plataforma portátil inalámbrica adaptativa, desarrollada por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST, Daejeon, Corea del Sur), en colaboración con la Universidad Northwestern (Evanston, IL, EUA), integra tres tecnologías complementarias para recolectar y gestionar la energía de fuentes de luz ambiental:

El primero, el método fotométrico, ajusta dinámicamente el brillo del LED según la luz ambiental, atenuándolo en condiciones de mucha luz y aumentándolo en entornos con poca luz, lo que generó un ahorro de energía de hasta un 86,22 % en entornos bien iluminados.

El segundo, el método fotovoltaico, utiliza células solares multiunión de alta eficiencia para generar electricidad tanto con iluminación interior como exterior. Incluye un sistema adaptativo que alterna entre 11 configuraciones de energía para un uso óptimo de la energía.

El tercero, el método fotoluminiscente, incorpora micropartículas de aluminato de estroncio en la encapsulación del sensor. Estas partículas absorben la luz durante el día y la emiten en la oscuridad, proporcionando iluminación de respaldo para las mediciones incluso en ausencia de luz.

Juntos, estos tres métodos operan en conjunto para garantizar el funcionamiento continuo del dispositivo en condiciones de iluminación variables. Además, la plataforma incluye procesamiento de datos dentro del sensor, lo que reduce las necesidades de comunicación inalámbrica al comprimir los datos de 400 B/s a solo 4 B/s.

Para validar la plataforma, los investigadores la probaron en cuatro condiciones de iluminación (interior brillante, iluminación tenue, infrarrojo y oscuridad total) con participantes adultos sanos. Los hallazgos, publicados en Nature Communications, muestran que el dispositivo portátil demostró una precisión de medición a la par con los equipos médicos comerciales. En pruebas con modelos de ratón, midió con precisión la saturación de oxígeno en sangre incluso en condiciones de hipoxia.

El sistema fue compatible con diversas aplicaciones de sensores, incluido un sensor de fotopletismografía para la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno, un dosímetro de luz azul para la protección de la piel y un sensor de sudor para monitorear la sal, la glucosa y el pH.

De cara al futuro, el equipo anticipa una adopción más amplia de esta tecnología portátil autosuficiente en energía, con el fin de impulsar la atención médica preventiva, reducir los costos sanitarios y aumentar la competitividad en el mercado de dispositivos médicos portátiles.

“Esta tecnología permitirá la monitorización continua de la salud las 24 horas, transformando el paradigma médico, pasando de centrarse en el tratamiento a centrarse en la prevención”, afirmó la profesora Kyeongha Kwon, investigadora principal del estudio. “Se prevén ahorros de costes gracias al diagnóstico temprano, así como una mayor competitividad tecnológica en el mercado de dispositivos portátiles de salud de nueva generación”.

Enlaces relacionados:
KAIST
Universidad Northwestern


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
LED Surgical Lamp
ACEMST35/57
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: esquema del enfoque para simular la dinámica del fluido de la derivación cerebral (foto cortesía de Haritosh Patel/Harvard SEAS)

Modelo computacional simula con precisión el rendimiento de derivaciones para prevenir cirugías repetidas

Millones de personas en todo el mundo padecen hidrocefalia, una afección caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. El tratamiento suele... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.