Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de metamateriales revolucionará los dispositivos portátiles de nueva generación

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2025

Los sensores táctiles se utilizan ampliamente en robótica, prótesis, dispositivos portátiles y monitorización sanitaria, convirtiendo estímulos externos como la presión y la fuerza en señales eléctricas. Más...

Los científicos han trabajado para mejorar su alcance y sensibilidad de detección, pero los metamateriales mecánicos auxéticos existentes enfrentan desafíos de fabricación e integración. Ahora, una innovadora tecnología de metamateriales aborda estas limitaciones, allanando el camino para la próxima generación de dispositivos portátiles y sistemas de monitoreo de la salud.

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Seúl (SeoulTech, Seúl, Korea del Sur) ha desarrollado una plataforma de detección táctil basada en metamateriales auxéticos impresos en 3D. Construida sobre una red cúbica con huecos esféricos, la plataforma se fabricó mediante impresión 3D con procesamiento digital de luz. El diseño aprovecha metamateriales mecánicos auxéticos con un coeficiente de Poisson negativo, lo que permite una contracción hacia adentro y una concentración localizada de la deformación al ser comprimida.

Los sensores fueron evaluados en modos tanto capacitivos como piezoresistivos. En el modo capacitivo, la presión alteró el espaciado de los electrodos y la distribución dieléctrica, mientras que en el modo piezorresistivo, una red de nanotubos de carbono modificó la resistencia bajo carga. Los hallazgos, publicados en Advanced Functional Materials, destacaron que este enfoque mejoró la sensibilidad, aumentó la estabilidad del rendimiento en espacios reducidos y minimizó la interferencia entre las unidades de detección.

El equipo demostró dos aplicaciones de prueba de concepto: una matriz táctil para el mapeo espacial de la presión y un sistema de plantilla portátil para el monitoreo del patrón de la marcha y la detección de la pronación. La plataforma también es adecuada para manos robóticas que requieren precisión y sistemas portátiles de monitorización de la salud. De cara al futuro, los sensores con estructura auxética podrían ser compatibles con dispositivos de rehabilitación, interfaces humano-robot y medicina personalizada mediante sistemas de monitorización a medida.

“La plataforma de sensores propuesta puede integrarse en plantillas inteligentes para la monitorización de la marcha y el análisis de la pronación, en manos robóticas para la manipulación precisa de objetos y en sistemas portátiles de monitoreo de la salud que requieren una detección cómoda sin interrumpir la vida diaria”, afirmó el Dr. Soonjae Pyo, profesor asociado de SeoulTech.

“Es importante destacar que la estructura auxética conserva su sensibilidad y estabilidad incluso al estar confinada dentro de carcasas rígidas, como las capas de plantillas, donde las redes porosas convencionales suelen perder rendimiento. Su escalabilidad y compatibilidad con diversos modos de transducción también la hacen adecuada para superficies de mapeo de presión, dispositivos de rehabilitación e interfaces de interacción humano-robot que requieren alta sensibilidad y robustez mecánica”.

Enlaces relacionados:
SeoulTech


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.