Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Mini-cámara impulsada por IA predice infartos recurrentes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2025

Un infarto se produce cuando una arteria coronaria se obstruye, interrumpiendo el suministro de oxígeno al corazón. Más...

El tratamiento suele consistir en una angioplastia con colocación de stent, un procedimiento que se realiza unas 40.000 veces al año en los Países Bajos. A pesar de la intervención, aproximadamente el 15 % de los pacientes sufre otro infarto en un plazo de dos años. Ahora, un nuevo enfoque combina imágenes e inteligencia artificial (IA) para identificar puntos débiles en las arterias que podrían desencadenar eventos recurrentes.

Investigadores del Centro Médico Universitario Radboud (Nijmegen, Países Bajos) han desarrollado un método que utiliza una cámara en miniatura dentro de las arterias coronarias para capturar imágenes de alta resolución de las paredes vasculares. Esta técnica, denominada tomografía de coherencia óptica (OCT), emplea luz infrarroja cercana para visualizar la arteria con un detalle microscópico. Aunque la OCT ya se utiliza para guiar la colocación de stents y reducir complicaciones, los médicos suelen evaluar únicamente el sitio del infarto. Al incorporar el análisis con IA, ahora es posible mapear arterias completas para detectar vulnerabilidades.

En un estudio de 438 pacientes, las arterias fueron examinadas mediante OCT y analizadas con una nueva IA, con un seguimiento de dos años. La IA detectó puntos arteriales vulnerables con la misma precisión que los laboratorios de referencia internacionales, pero además predijo de manera más efectiva los infartos recurrentes o la muerte en un plazo de dos años. El estudio, publicado en el European Heart Journal, demuestra que la IA puede procesar de manera confiable el gran volumen de imágenes producidas por las exploraciones de OCT, superando las limitaciones de la interpretación manual.

Al identificar las placas de alto riesgo y su ubicación exacta, los médicos podrían en un futuro personalizar la medicación o colocar stents preventivos antes de que ocurra otro infarto. El estudio sugiere que la IA podría transformar la OCT de una herramienta diagnóstica localizada a un método integral para predecir el riesgo cardiovascular. Los investigadores prevén que pasarán varios años antes de que este enfoque se integre en la práctica clínica habitual, pero el potencial para mejorar los resultados de los pacientes es significativo.

“Esta técnica ya se utiliza en la práctica clínica para guiar la angioplastia y comprobar la correcta colocación del stent”, dijo Jos Thannhauser, investigador principal del estudio. “Se ha demostrado que la OCT reduce el riesgo de nuevos infartos y complicaciones. Sin embargo, en estos casos, los médicos solo observan una parte muy pequeña de la arteria: el sitio del infarto. Nuestro estudio muestra que esta técnica, combinada con IA, tiene un potencial mucho mayor para mapear vasos completos”.

Enlaces relacionados:
Centro médico de la Universidad de Radboud


Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Open Stapler
PROXIMATE Linear Cutter
New
MRI System
nanoScan MRI 3T/7T
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.