Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta de predicción de riesgo cardiovascular podría guiar la terapia con estatinas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2025

La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, lo que hace que la evaluación precisa del riesgo sea esencial para orientar la terapia preventiva. Más...

Las herramientas existentes, como las Ecuaciones de Cohortes Agrupadas (PCE, por sus siglas en inglés), se utilizan ampliamente, pero sus umbrales para las recomendaciones de tratamiento podrían no reflejar completamente el riesgo del paciente. Ahora, investigadores han desarrollado un nuevo modelo predictivo para optimizar la toma de decisiones, en particular en lo que respecta al uso de estatinas para la prevención primaria.

Investigadores de Northwestern Medicine (Chicago, Illinois, EUA) han creado las ecuaciones de riesgo PREVENT (Predicción del Riesgo de Eventos de Enfermedad Cardiovascular), desarrolladas inicialmente para la Asociación Americana del Corazón en 2023. Estas ecuaciones tienen como objetivo estimar con mayor precisión el riesgo de ECV en comparación con los modelos anteriores. La herramienta proporciona umbrales actualizados sobre cuándo los médicos deben considerar la prescripción de estatinas, apoyando la toma de decisiones compartida entre pacientes y profesionales de la salud.

En el último estudio, los investigadores realizaron un análisis transversal de más de 5.200 adultos estadounidenses de entre 40 y 75 años a partir de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición. Representando a 133 millones de adultos, el estudio mostró que 28,1 millones ya estaban bajo tratamiento con estatinas y 15,2 millones eran elegibles debido a condiciones de alto riesgo preexistentes. De la población restante, PREVENT identificó a 11,8 millones de personas adicionales que se beneficiarían del tratamiento con estatinas, con un riesgo de ECV a 10 años del 5 % o superior.

Los hallazgos, publicados en JAMA Cardiology, demostraron que PREVENT no solo detecta el riesgo con mayor precisión, sino que también identifica un punto óptimo entre el 3 % y el 5 % de riesgo a 10 años, donde se obtiene el mayor beneficio del uso de medicamentos reductores de lípidos. Esto podría redefinir las recomendaciones de tratamiento al garantizar que se priorice a los pacientes con más probabilidades de beneficiarse, mientras que los individuos de menor riesgo reciban discusiones más personalizadas. Los trabajos futuros se centrarán en mejorar las estrategias de comunicación del riesgo para apoyar la comprensión y adherencia de los pacientes.

"Si un médico puede conversar con su paciente y explicarle que hay un cierto umbral después del cual se recomienda la intervención, porque el beneficio de comenzarla es mayor que cualquier daño potencial, este suele ser un concepto que los pacientes comprenden y que puede ayudarles a sentirse más seguros en la decisión de seguir las recomendaciones de sus proveedores", dijo Sadiya Khan, MD, MSc, autora principal del estudio.

Enlaces relacionados:
Northwestern Medicine


Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Surgical Headlight
IsoTorch
VTE Prevention System
Flowtron ACS900
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el robot administra las inyecciones con una precisión de 15 micrómetros (Foto cortesía de TUM)

Asistente robótico realiza inyecciones de ultra precisión con tiempos de preparación rápidos

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las principales causas de ceguera en todo el mundo, afectando a casi 200 millones de personas, cifra que se prevé que aumente a... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.