Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Un vendaje inteligente asistido por IA acelera la cicatrización de heridas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Oct 2025

La cicatrización de heridas es un proceso biológico complejo que avanza por diferentes etapas, como la coagulación, la respuesta inmunitaria, la formación de costras y la cicatrización. Más...

Para muchos pacientes, especialmente aquellos que viven en zonas remotas o con movilidad reducida, el acceso a un tratamiento eficaz es difícil, y los resultados pueden ser lentos o inconsistentes. Para abordar este desafío, los investigadores han desarrollado un sistema portátil que utiliza inteligencia artificial (IA) y bioelectrónica para optimizar la cicatrización, mostrando tasas de recuperación significativamente más rápidas en estudios preclínicos.

Un equipo de ingenieros de la UC Santa Cruz (Santa Cruz, CA, EUA), en colaboración con investigadores de la UC Davis (Davis, CA, EUA), ha creado un dispositivo llamado a-Heal. El sistema integra una cámara, IA y bioelectrónica en un único sistema de circuito cerrado que monitoriza la herida y aplica la terapia. El dispositivo se adhiere a un vendaje estándar, toma imágenes cada dos horas y utiliza un modelo de aprendizaje automático para determinar el estado de cicatrización y si es necesaria una intervención.

Cuando la cicatrización se retrasa, el sistema de IA administra el tratamiento mediante un actuador bioelectrónico que aplica fluoxetina, un fármaco que reduce la inflamación y promueve el cierre del tejido, o mediante la aplicación de un campo eléctrico que estimula la migración celular. El modelo de IA aplica aprendizaje por refuerzo para imitar la toma de decisiones del médico, adaptando la dosis del fármaco y la intensidad del campo eléctrico con el tiempo. El dispositivo envía datos continuamente a una interfaz segura para que los profesionales clínicos puedan supervisar y ajustar el tratamiento.

Para validar la tecnología, investigadores de UC Davis la probaron en modelos preclínicos de heridas. Los resultados, publicados en npj Biomedical Innovations, mostraron que las heridas tratadas con el sistema cicatrizaron aproximadamente un 25 % más rápido que las que recibieron la atención estándar. El dispositivo no solo aceleró el cierre de heridas agudas, sino que también mostró potencial para reiniciar la cicatrización en heridas crónicas, que son especialmente difíciles de tratar.

Los hallazgos demuestran cómo el control por retroalimentación basado en IA y la monitorización continua mediante imágenes pueden transformar la terapia de heridas. Al personalizar el tratamiento según la trayectoria de cicatrización propia de cada paciente, el sistema podría mejorar los resultados y hacer la terapia más accesible. Los investigadores planean ahora explorar aplicaciones para heridas crónicas e infectadas, así como perfeccionar el algoritmo de aprendizaje por refuerzo para mejorar la precisión.

"Es básicamente un microscopio en un vendaje", dijo Mircea Teodorescu, profesor asociado de ECE. "Las imágenes individuales dicen poco, pero con el tiempo, la imagen continua permite a la IA detectar tendencias, etapas de cicatrización de heridas, detectar problemas y sugerir tratamientos".


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
Floor‑Mounted Digital X‑Ray System
MasteRad MX30+
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: la profesora Kate Fox de la Escuela de Ingeniería del RMIT, sostiene un prototipo en forma de espiral del dispositivo implantable de diamante y titanio (foto cortesía de Shu Shu Zheng, RMIT University)

Dispositivo de diamante-titanio abre el camino a implantes inteligentes que alertan la progresión de enfermedades

Los implantes médicos como los stents, las prótesis y los sistemas de liberación de fármacos suelen depender de baterías que ocupan espacio, se desgastan y finalmente... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.