Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Compuesto químico puede inducir el crecimiento nervioso después de la apoplejía

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 09 Jul 2002
Un estudio en animales ha mostrado que la inosina, un compuesto químico natural, puede inducir el crecimiento de los axones en el cerebro y la médula espinal, mejorando así la función motora después de una apoplejía. Más...
El estudio fue publicado en la edición del 25 de junio de 2002 de la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences”.

En el estudio, las ratas tratadas con inosina, habían normalizado prácticamente la capacidad de colocar las patas después de 19 días, mientras que las ratas no tratadas permanecieron 50% por debajo de lo normal. Los resultados de los estudios anatómicos se correlacionaron con los resultados funcionales. La inosina demostró el poder de incrementar la capacidad de las células nerviosas para hacer conexiones nuevas en aquellas áreas del cerebro que habían perdido su capacidad debido a una apoplejía. El incremento estimulado por la inosina fue tres a cuatro veces mayor que el de las ratas que no la recibieron. No hubo efectos colaterales aparentes.

"El estudio muestra que la inosina induce una gran reconexión en el cerebro después de la apoplejía”, dijo el Dr. Larry Denowitz, investigador principal y jefe de laboratorio en el Hospital Pediátrico (Boston, MA, EUA), donde se realizó gran parte del estudio. "Esta reconexión aparentemente es suficiente para promover una recuperación funcional importante”.

La inosina está siendo desarrollada para el tratamiento de la apoplejía y otros daños del sistema nervioso central por Boston Life Sciences, Inc. (BLSI, MA, EUA). "La apoplejía ha sido muy poco entendida y tratada inadecuadamente en la medicina,” dijo el Dr. Marc Lanser, M.D., director científico de BLSI. "Esos datos ofrecen una gran esperanza de que finalmente podamos ver un descubrimiento en el tratamiento que pueda reparar el daño causado por la apoplejía”.





Enlaces relationados:
Chidlren's Hosp.
BLSI

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
High Pressure Balloon Catheter
UroMax Ultra
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.