Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Microagujas emulan la picadura de mosquito hembra

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Sep 2008
El diseño de una nueva microaguja hipodérmica, completamente indolora, semeja las técnicas de muestreo de sangre del mosquito hembra, y puede ser usado para la monitorización de la glucosa, extracciones de sangre, bombas de insulina, y otros dispositivos de aplicación de drogas. Más...


Las nuevas microagujas, desarrolladas por investigadores del Instituto Indio de Tecnología (Kharagpur) y la Universidad Tokai (Kanagawa, Japón), son fabricadas en el método "deposición”, y usan titanio para obtener una aguja resistente a rompimientos. La aguja tiene un diámetro interno de alrededor de 25 micras y un diámetro externo de 60 micras, que es aproximadamente el mismo calibre de la parte bucal de un mosquito. En comparación, una aguja de jeringa convencional tiene un diámetro externo de alrededor de 900 micras. La aguja es lo suficientemente larga para alcanzar hasta 3 milímetros de profundidad en la piel humana, que es la profundidad necesaria para alcanzar los capilares superficiales; un movimiento de aspiración intermitente es generado por un sistema de succión basado en micro-electro-mecánica, que funciona usando un operador de piezoeléctrico unido a la aguja. El mecanismo fue diseñado analizando las propiedades fluídicas de las microagujas, e integrándolas con la fisiología de los órganos de extracción de sangre usados para extraer sangre de manera indolora, por los mosquitos. Los investigadores han calculado que la aguja puede extraer 5 μl de sangre por segundo, un volumen suficiente para medir los niveles de azúcar sanguíneo en los diabéticos usando un detector de glucosa. La micro-aguja nueva fue descrita en la edición del 15 de junio de 2008 de la revista Journal of Applied Physics.

"El principio de funcionamiento de este dispositivo viene de nuestro descubrimiento de que es una micro-aguja bien diseñada, las fuerzas de tensión superficial pueden superar la resistencia de la fricción y extraer sangre con eficiencia sin precedentes”, dijo el cocreador Suman Chakraborty, Ph.D., del Instituto Indio de Tecnología.

Un mosquito hembra succiona sangre flexionando y relajando ciertos músculos en su probóscide. Esto crea una fuerza de succión (o presión negativa) que extrae sangre en sus partes bucales. Contrario a la creencia popular, una picadura de mosquito no hiere; es la saliva anticoagulante inyectada para detener la coagulación sanguínea lo que causa inflamación y dolor.


Enlaces relacionados:
Indian Institute of Technology
Tokai University


Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
New
Semi‑Automatic Defibrillator
Heart Save AED (ED300)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: un tubo de ensayo contiene los implantes óseos CitraBoneQMg utilizados por los investigadores en el estudio (Foto cortesía de Caleb Craig/Penn State)

Andamio biodegradable implantable ayuda a que los huesos rotos se regeneren rápidamente

En la mayoría de las fracturas óseas, la curación natural ocurre mientras el paciente lleva un yeso o una férula. Sin embargo, las fracturas graves o complejas a menudo requieren... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.