Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Caída en nivel de oxígeno puede explicar muerte súbita en pacientes con epilepsia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2009
Un nuevo estudio sugiere que la muerte súbita inexplicada en la epilepsia (SUDEP) de algunos pacientes se puede deber a que sus cerebros no envían señales al cuerpo para respirar durante las crisis, debido a una falta de oxígeno en la sangre. Más...


Investigadores del Centro Médico Davis de la Universidad de California (UC) (EUA) realizaron un estudio retrospectivo y examinaron los registros médicos detallando 300 convulsiones en 57 pacientes epilépticos con ataques crónicos, recurrentes, no provocados, para examinar la razón de las muertes de los epilépticos que no se puede explicar por ataques convulsivos recurrentes, accidentes, u otros percances. Luego compararon los pacientes con ataques convulsivos severos con aquellos con síntomas más leves como confusión transitoria, chasquido de los labios y desorientación.

Los resultados del estudio mostraron que una tercera parte de los ataques estuvieron asociados con hipoxemia, con caídas en los niveles del oxígeno sanguíneo (SpO2) por debajo del 90%. En 12% de esos pacientes, los niveles de oxígeno sanguíneo realmente cayeron por debajo del 70% durante la convulsión. Los investigadores también encontraron que las convulsiones en el lóbulo temporal del cerebro estaban más asociadas con caídas significativas en los niveles de SpO2, y que los hombres tuvieron más probabilidad que las mujeres de experimentar niveles peligrosamente bajos de oxígeno durante las crisis. Los investigadores sugieren que los hallazgos apoyan la idea de que algunos casos de SUDEP pueden ser causados por una falta de la señalización cerebral que hace que el paciente continúe respirando, y recomendaron que los hospitales que monitorizan pacientes hospitalizados con crisis, deben usar monitorización continua de SpO2 y vigilancia las 24 horas por el personal o los parientes. El estudio fue publicado en la edición en línea del 24 de Octubre de 2008 de la revista Brain.

"Las caídas significativas en los niveles del oxígeno sanguíneo son más comunes de lo que se cree en los pacientes con crisis parciales", dijo el autor principal Masud Seyal, M.D., un profesor de neurología en el Centro Médico Davis UC y director del Programa Integral de Epilepsia en la UC Davis. "Puede tener que ver con un ritmo cardiaco anormal o solo puede ser que el cerebro deja de enviar las señales apropiadas para mantener la respiración normal".

En un ambiente hospitalario, los niveles de SpO2 por debajo del 85% requieren intervención, como dar oxígeno suplementario, voltear al paciente sobre su costado, o succionar la vía aérea del paciente para ayudarlo a respirar. Algunos centros médicos también usan monitores de video que son observados continuamente por el personal hospitalario.

Enlace relacionado:
University of California (UC) Davis Medical Center


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Complete Hip System
Taperloc Complete Hip System
New
Intelligent Mattress System
DualPlus
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las herramientas de ECG con IA pueden ayudar a los médicos a identificar problemas cardíacos de forma temprana en las mujeres que planean tener hijos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo

Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.