Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Poco riesgo de lesión torácica con manipulación quiropráctica

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Jun 2011
Un estudio preliminar muestra que la compresión torácica máxima durante la manipulación quiropráctica de la columna torácica es improbable que produzca una lesión. Más...


Investigadores del Colegio Médico de Wisconsin (Milwaukee, EUA) realizaron un estudio en dos partes. La primera parte del estudio incluyó dos médicos practicantes de medicina quiropráctica, cada uno con un mínimo de 4 años de entrenamiento médico y al menos 7 años de experiencia en salud. Usando un dispositivo de prueba antropomórfica (por ej., un muñeco de prueba de choque"), los investigadores midieron el nivel de la compresión torácica inducida durante la manipulación quiropráctica "normal", como también la inducida durante las manipulaciones de columna, en donde los médicos de quiropráctica ejercieron el esfuerzo máximo. Los médicos realizaron manipulaciones quiroprácticas simuladas en el muñeco de prueba a nivel de la espalda media (vértebra T7 a T8).

En la segunda parte del estudio, se usó un dispositivo mecánico instrumentado para aplicar y medir las fuerzas necesarias para inducir la compresión torácica en el muñeco de prueba. Esas fuerzas fueron aumentadas hasta que se alcanzaron niveles nocivos. La probabilidad de lesión fue evaluada y clasificada usando la Escala Abreviada de Lesión (AIS), que es un sistema de clasificación que ha sido correlacionado con umbrales de lesión durante la experimentación biomecánica. Los esfuerzos de manipulaciones realizados por los médicos de medicina quiropráctica durante las compresiones torácicas máximas correspondieron a un riesgo mínimo de AIS, en el nivel 1, en la escala de lesión. El estudio fue publicado temprano en línea el 15 de mayo de 2011, en la revista Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics.

"Realizamos este estudio para lograr un mejor entendimiento de los límites de fuerza de la manipulación quiropráctica. Esta información puede llevar a procedimientos más seguros de manipulación y ayudar a disminuir la posibilidad de resultados adversos del paciente", dijo el autor principal Brian Stemper, PhD, un profesor asociado en el departamento de neurocirugía, añadiendo: "Las características individuales del paciente, la edad, la degeneración y el género pueden ser tomadas en consideración durante el tratamiento como en la manipulación quiropráctica".

La quiropráctica es una forma de medicina alternativa que hace énfasis en el diagnóstico, tratamiento, y prevención de las enfermedades mecánicas del sistema músculo esquelético, especialmente la columna, bajo la hipótesis de que esas enfermedades afectan la salud general por medio del sistema nervioso. Está categorizada generalmente como medicina complementaria y alternativa (MCA). La técnica del tratamiento quiropráctico incluye terapia manual, comprendiendo manipulación de la columna y otras articulaciones, además de terapias de tejido blando; el tratamiento además comúnmente incluye ejercicio y asesoramiento en salud y estilo de vida.

Enlaces relacionados:

Medical College of Wisconsin


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Mammography System (Analog)
MAM VENUS
Head Rest
Medifa 61114_3
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la estimulación cerebral profunda personalizada reduce drásticamente las convulsiones en personas que no responden a la medicación ni a la cirugía (Fotografía cortesía de Shutterstock)

“Marcapasos cerebrales” personalizados podrían ayudar a pacientes con epilepsia de difícil tratamiento

La epilepsia afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo, y casi un tercio de ellas no responde a los medicamentos disponibles. En muchos pacientes, las crisis epilépticas se... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el dispositivo de neuroevacuación Artemis (Fotografía cortesía de Penumbra)

La cirugía endoscópica mínimamente invasiva mejora los resultados en casos de ictus grave

La hemorragia intracerebral, un tipo de accidente cerebrovascular causado por sangrado en las zonas profundas del cerebro, sigue siendo una de las emergencias neurológicas más difíciles... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.