Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican “viajeros frecuentes” al hospital

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 May 2012
Los pacientes con enfermedades psiquiátricas y aquellos con dolor crónico usaron una cantidad desproporcionadamente alta de recursos de salud debido a la readmisión hospitalaria frecuente, dice un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de California San Francisco (UCSF; EUA) examinaron los datos administrativos de un centro médico académico de 600 camas y encontraron que una cohorte de alto uso que representaba solo el 1% de todas las admisiones representó el 13% de readmisiones. Más...
El grupo tuvo un total de 372 visitas y una tasa de admisión del 61%, con 87% siendo admitidos al servicio médico. En total, tomaron 1.269 días cama. Más del 90% de la cohorte tenía un médico general asociado con el hospital y 100% no estaban asegurados, privada, o públicamente; un total de 93% tenía algún tipo de vivienda, aunque en el 17% de estas era considerada marginal.

Los investigadores luego realizaron una revisión de la historia clínica de 29 pacientes que tuvieron un índice de admisión durante 2011 y 6 o más readmisiones. De esos, 55% tenían condiciones psiquiátricas y 52% tenían dolor crónico. Luego miraron en los detalles para cada una de las 145 visitas individuales y encontraron que en 28% se reunieron los criterios para cuidado terminal, aunque solo 50% de esos pacientes recibieron una consulta de cuidado paliativo y solo un único paciente fue dado de alta para el hospicio. Entre el 55% de los pacientes con diagnósticos psiquiátricos, principalmente depresión, solo el 10% eran vistos activamente por un psiquiatra; pocos pacientes con dolor crónico eran vistos por un especialista para su condición, también. El estudio fue presentado durante el encuentro anual de la Sociedad de Medicina Hospitalaria, realizado en Abril de 2012 en San Diego (CA, EUA).

“Lo que aprendimos de este análisis fue que esos pacientes que tienen enfermedad avanzada, como enfermedad renal terminal, tienen dificultad para controlar los síntomas, como vómito persistente y reportan dolor crónico, de modo que nos preguntamos acerca del abuso de narcóticos, y una serie de problemas psiquiátricos y sociales”, dijo el presentador del estudio, Michael Hwa, MD. “Parecen estar bien conectados con el sistema de salud, de modo que las preguntas se suscitaron sobre si esos paciente representan o no uso ineficaz de los recursos hospitalarios, o incluso los recursos adecuados, particularmente puesto que pocos estaban viendo a los especialistas apropiados”.

El Dr. Hwa añadió que el estudio implicaba que puede ser necesario un método multidisciplinario más individualizado, incluyendo más estrechamente enfermeras, trabajadores sociales, y el personal del departamento de urgencias (DU), y que su siguiente paso será tratar de identificar los pacientes antes de que se conviertan en usuarios altos y desarrollar una intervención que limitará la necesidad de readmisiones.

Enlace relacionado:

University of California San Francisco



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Cervical Seal
Omni Lok
New
Mattress System
Apollo Infant Dynamic
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.