Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Los ftalatos asociados con menor fertilidad en FIV

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Sep 2013
Los niveles de metabolito urinario de ftalatos di-2-etilhexil-P (DEHP) están asociados con un riesgo significativamente mayor de falla de la fecundación in vitro (FIV).

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA) realizaron un estudio de cohorte prospectivo incluyendo a 231 mujeres (18-45 años de edad) que habían tenido un total de 325 ciclos de tratamiento en el Centro de Fertilidad MGH entre 2004 y 2012. Más...
Se obtuvieron muestras de orina al inicio del tratamiento y a principios/mitad de la fase folicular o en la recuperación del oocito. Los investigadores midieron los metabolitos urinarios de varios ftalatos, incluyendo mono (2-etilhexil)-P (MEHP), monobutil-P (MBP), y la suma de di-2-etilhexil-P ftalatos (suma-DEHP). También evaluaron varios marcadores de respuesta a la FIV, incluyendo el estradiol sérico pico, falla del implante, y el número de oocitos recuperados, maduros, y fertilizados.

Los resultados mostraron que los ftalatos urinarios estuvieron presentes en más del 95% de las muestras, con riesgos significativamente aumentados de falla de la FIV a través de cuartiles crecientes de los niveles de la suma-DEHP; un patrón similar fue detectado para el metabolito MBP, pero la relación no fue significativa. Los investigadores también encontraron una disminución en el número de oocitos recuperados con cuartiles crecientes MEHP, y una tendencia similar con cuartiles creciente de la suma-DEHP, aunque no fue significativa. También hubo una disminución en el número de oocitos maduros con cuartiles crecientes MEHP y la suma de metabolitos DEHP.

“Los ftalatos, compuestos químicos encontrados en plásticos, fragancias, y cosméticos, pueden afectar las probabilidades de éxito en la fertilización in vitro”, concluyeron la autora principal, Irene Souter, MD, y colegas. “Sin embargo, no hubo asociaciones entre los metabolitos urinarios de ftalatos y el pico de estradiol, las tasas de fertilización, o el clivaje embrionario. El estudio estuvo limitado porque precluyó la evaluación de la exposición a largo plazo a los ftalatos, y debido a que los resultados no pueden ser generalizados a las mujeres que están concibiendo naturalmente”.

Los ftalatos son usados principalmente para suavizar el cloruro de polivinil (PVC) en una variedad grande de productos, incluye adhesivos y gomas, materiales electrónicos, adyuvantes, materiales de construcción, productos de cuidado personal, dispositivos médicos, detergentes y tensioactivos, empaques, juguetes infantiles, productos farmacéuticos, productos alimenticios, textiles y más. Las personas comúnmente están expuestas a los ftalatos puesto que son liberados fácilmente al ambiente, y como resultado, los ftaltos se están eliminando de muchos productos en los Estados Unidos, Canadá, y Unión Europea debido a las preocupaciones por la salud.


Enlace relacionado:
Massachusetts General Hospital


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Powered Surgical Stapler
ECHELON 3000 Stapler
New
Multifunctional Patient Floor Lift
Maxi Move 5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.