Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Goteo de magnesio no mejora resultados de la apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 31 Mar 2014
La colocación de un goteo intravenoso (IV) de magnesio en la ambulancia en camino al hospital no mejora los resultados de la apoplejía, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA, EUA) realizaron un estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para desarrollar y validar técnicas con el fin de realizar ensayos claves de terapias para el tratamiento del accidente cerebrovascular agudo en el ámbito pre-hospitalario. Más...
En este contexto, el estudio FAST-MAG inscribió a 1.700 pacientes para examinar si la iniciación, por parte del paramédico de la infusión IV con límite de velocidad de 4 gramos del agente neuroprotector, sulfato de magnesio, en el campo (continuado en el hospital durante 24 horas), es un tratamiento eficaz y seguro para el accidente cerebrovascular agudo.

Los resultados mostraron que la discapacidad a los tres meses fue la misma con sulfato de magnesio o con placebo, con una puntuación media, de Rankin, modificada de 2,7 en ambos grupos; el 74% de los pacientes inició el estudio del fármaco en los 60 minutos posteriores al accidente cerebrovascular. Sin embargo, el ensayo fue visto como un éxito, ya que se demostró que la captación en el campo de los pacientes con apoplejía aguda es una estrategia práctica y factible para los ensayos de fase 3 con accidente cerebrovascular, lo que permite la inscripción de un mayor número de pacientes en las ventanas de tiempo hiperagudas. El estudio que describe la justificación del estudio y los resultados fue publicado en la edición de febrero 2014 de la revista International Journal of Stroke.

“Los métodos desarrollados en este ensayo y los datos de los pacientes de este estudio van a ser puestos a disposición del público para que las técnicas del ensayo se puedan utilizar para probar otros agentes prometedores en la línea de producción”, dijo el autor principal, Jeffrey Saver, MD. “Las estrategias no pueden ser empleadas para la terapia trombolítica pre-hospitalaria en este punto, pero empiezan a realizarse ensayos que se mueven en esa dirección”.

En el accidente cerebrovascular isquémico agudo, el volumen de tejido cerebral rescatable es máximo en el inicio y disminuye rápidamente con el tiempo. Las intervenciones pre-hospitalarias permitirían el suministro de medicamentos neuroprotectores a los pacientes con accidente cerebrovascular en el período hiperagudo cuando son potencialmente más eficaces. El sulfato de magnesio dilata los vasos sanguíneos cerebrales para aumentar el flujo, y se ha demostrado ser neuroprotector en ensayos aleatorizados para otras aflicciones, como el parto prematuro y el paro cardíaco.

Enlace relacionado:

University of California Los Angeles



Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Bipolar Coagulation Generator
Aesculap
Mobile X-Ray System
K4W
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: Visualización de las flores microscópicas de ADN (Foto cortesía de Justin Hill, Philip Rosenberg y Ronit Freeman)

Robots microscópicos de ADN en forma de flor permitirán una administración precisa de fármacos

La creación de materiales capaces de percibir, adaptarse y responder a su entorno como los organismos vivos ha sido un desafío para la ciencia desde hace tiempo. Los materiales sintéticos tradicionales... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el adhesivo sella los tejidos y minimiza la acumulación de líquido después de la cirugía (Fotografía cortesía de 123RF)

Nuevo adhesivo evita complicaciones tras la cirugía de cáncer de mama

El seroma y la linforrea prolongada se encuentran entre las complicaciones más comunes tras la linfadenectomía axilar en pacientes con cáncer de mama. Estos problemas postoperatorios pueden retrasar la... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.