Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de cortisol capilar pueden predecir éxito de FIV

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2016
Los niveles elevados de la hormona cortisol en el cabello pueden predecir significativamente la probabilidad de embarazo en las mujeres que se someten a tratamiento de fecundación in vitro (FIV), según un nuevo estudio.
 
Los investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) realizaron un estudio que incluyó a 135 mujeres (edad media 34,5 años), reclutadas de una clínica de fertilidad en Nottingham (Reino Unido), entre diciembre de 2012 y abril de 2014; después del tratamiento de FIV, el 60% de las mujeres quedaron embarazadas. Más...
Se recolectaron muestras de cortisol en saliva, durante dos días, al despertar, 30 minutos después de despertar y a las 10 pm de noche; 88 mujeres también proporcionaron muestras de cabello para la medición del cortisol.
 
Después de analizar los dos tipos de datos de cortisol, los investigadores encontraron que las mediciones de cortisol salival, de corto plazo, no estaban relacionados con los resultados del embarazo. En contraste, el 27% de la varianza en el resultado del embarazo, fue explicada por las concentraciones de cortisol en el cabello, después de controlar para otros factores conocidos, relacionados con el éxito de la FIV, como la edad, el índice de masa corporal (IMC), el número de óvulos recuperados y el número de huevos fertilizados. El estudio fue publicado el 30 de agosto de 2016, en la revista Psychoneuroendocrinology.
 
“Sabemos que muchos factores influirán en la probabilidad de éxito de la IVF y, en esta etapa, no entendemos completamente todos los factores que influyen en determinar si el tratamiento va a funcionar o no. Sin embargo, la optimización de las posibilidades de las pacientes, de éxito de la IVF es clave, y esta investigación sugiere que la reducción de cortisol, en los meses previos al tratamiento, puede desempeñar un papel importante en la concepción”, concluyó el autor principal, Adam Massey, MD. “La buena noticia para los pacientes es que los cambios de estilo de vida, bien conocidos, pueden ayudar a disminuir el cortisol y, por lo tanto, optimizar la probabilidad de que queden embarazadas”.
 
“Los investigadores han estado interesados en el papel que el cortisol puede desempeñar en la determinación de los resultados reproductivos, desde hace algún tiempo, sobre todo porque el cortisol suele estar elevado en relación con el estrés”, dijo la autora principal, Kavita Vedhara, PhD, de la división de atención primaria. “Si bien estos resultados no implican específicamente al estrés, proporcionan evidencia preliminar de que los niveles de cortisol, a largo plazo, se asocian con una probabilidad reducida de concebir. Es probable que una serie de factores explique esto, siendo el estrés una posibilidad ".
 
El cortisol es una hormona del estrés bien conocida y, hasta hace poco, sólo se podía medir en un corto período de tiempo. Sin embargo, si se miden los niveles, en alrededor de 100 hebras de pelo recortado desde el cuero cabelludo, se pueden evaluar los niveles de cortisol como un indicador biológico retrospectivo de estrés en los últimos tres meses, lo que indica un estrés crónico o acumulado. Los estudios también han demostrado interacciones con factores asociados con disparidades en la salud, como la identidad racial/étnica, el sexo y el estatus socioeconómico (SES).

Enlace relacionado:
 
 


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Medical Cart
Medical Carts
New
Captivator EMR Device
Captivator Endoscopic Mucosal Resection Device
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.