Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Camillas motorizadas reducen lesiones en paramédicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 May 2017
Según un nuevo estudio, los paramédicos que cuentan con acceso a camillas con sistemas hidráulicos con baterías y carga asistida de las ambulancias, experimentan significativamente menos lesiones músculo-esqueléticas.
 
Investigadores de la Universidad de Waterloo (Canadá), realizaron un estudio para comparar las tasas de lesiones de los paramédicos en el Servicio Médico de Emergencia Niagara (NEMS, Niagara-on-the-Lake, Canadá), que había implementado camillas motorizadas en el momento del estudio, con los Servicios Paramédicos Hamilton (HPS, Canadá), que utilizaba camillas manuales. Más...
El estudio comparó las tasas de incidencia de lesiones, los días en licencia y los costos de compensación antes y después de la implementación de los sistemas de camillas y de carga, motorizadas en el NEMS.
 
Los resultados mostraron que antes de la intervención, las tasas de incidencia de trastornos musculoesqueléticos, relacionados con las camillas (MSD), promediaban 20 y 17,9 equivalentes a tiempo completo (FTE), en el NEMS y en el HPS, respectivamente. Las tasas al año, después de la intervención, disminuyeron a 4.3 FTE en el NEMS, una reducción del 78%. Por otro lado, los índices de MSD aumentaron modestamente a 24,6 FTE en el HPS durante el mismo período. El análisis de rentabilidad calculó que el costo adicional de la compra de camillas y sistemas de carga se recuperaría al cabo de siete años. El estudio fue publicado el 27 de febrero de 2017 en la revista Applied Ergonomics.
 
“Cada unidad puede costar aproximadamente 40,000 dólares canadienses; aunque las unidades pueden parecer caras, parecen ofrecer un importante retorno de la inversión”, dijo el autor principal, Daniel Armstrong, MSc, un estudiante de postgrado en el departamento de kinesiología de la Universidad de Waterloo. “Descubrimos que el costo adicional, para la compra de camillas motorizadas y sistemas de carga, se recuperaría dentro de la vida útil esperada de siete años, debido a la reducción de los costos, relacionados con las lesiones”.
 
“En muchos casos, los paramédicos enfrentan la compresión de la columna vertebral que está muy por encima del umbral límite. Una camilla manual sola puede pesar casi 100 libras. Añada a un paciente de 200 libras y el resultado es que un equipo de paramédicos tiene que enfrentar 300 libras cada vez que se levanta, agacha, eleva o carga la camilla”, dijo el autor senior, el profesor asistente de quinesiología, Steven Fischer, PhD. “Estimamos que un paramédico levanta más de 1,700 libras por turno en promedio, aproximadamente el mismo peso que mover todos los muebles en un apartamento de un dormitorio”.
 
La quinesiología es el estudio científico del movimiento humano, el desempeño y la función e incorpora las ciencias de la biomecánica, la anatomía, la fisiología, la psicología y la neurociencia. Los kinesiólogos trabajan con personas de todas las edades y habilidades físicas con el fin de tratar y prevenir lesiones y enfermedades, y mejorar el movimiento y el desempeño. Las áreas de campo incluyen la promoción de la salud, la rehabilitación de las lesiones, el manejo del dolor y de las enfermedades crónicas, la ergonomía, el entrenamiento físico y la salud pública.
 

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Hospital Stretcher
Millennium 5
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: el dispositivo CircTrek monitorea continuamente las células circulantes en los vasos sanguíneos, lo que permite un seguimiento de la salud no invasivo en tiempo real (foto cortesía de Kyuho Jang, Gopikrishna Pillai y DeBlina Sarkar/MIT)

Dispositivo portátil rastrea células individuales en el torrente sanguíneo en tiempo real

Investigadores han desarrollado un dispositivo de monitorización médica no invasivo capaz de detectar células individuales dentro de los vasos sanguíneos, y que además... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.