Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Dron de transporte médico establece récord de distancia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2017
Un nuevo estudio describe la forma cómo unas muestras de sangre humanas fueron transportadas a lo largo de 260 kilómetros del desierto de Arizona.
 
Investigadores de la facultad de medicina de la Universidad Johns Hopkins (JHU-SOM; Baltimore, MD, EUA), la Clínica Mayo (Scottsdale, AZ, EUA) y la Universidad de Arizona (Tucson, EUA; www.arizona.edu) realizaron un estudio para evaluar la estabilidad de muestras biológicas divididas, de 21 voluntarios adultos, en vuelos de drones prolongados. Más...
En total, los investigadores recolectaron 84 muestras de química y de hematología en un solo evento de flebotomía. La mitad en las muestras se guardaron en el sitio mientras que la otra mitad fueron enviadas por vía aérea en una caja de enfriamiento activo, personalizada, montada en un dron.
 
A lo largo del vuelo de tres horas, y de 258 kilómetros, el sistema de carga mantuvo una temperatura constante de 24,8°C, garantizando que las muestras eran viables para 19 exámenes de química y de hematología después de aterrizar. Los resultados mostraron, que mientras 17 de los analitos mostraron un sesgo pequeño o ninguno, un la glucosa y el potasio en las muestras transportadas mostraron un sesgo de 8% y 6,2%, respectivamente, lo que se atribuyó a una degradación química por una temperatura ligeramente mayor (+2,5°C) en las muestras que no fueron transportadas. El estudio se publicó en la edición de septiembre 5 de 2017, de la revista American Journal of Clinical Pathology.
 
“Creemos que, en muchos casos, el transporte por drones será la opción más rápida, segura y eficiente de hacer llegar muestras biológicas a un laboratorio desde instalaciones rurales urbanas”, dijo el autor principal, el patólogo, Timothy Amukele MD, PhD, de la JHU. “Los drones pueden operar donde no hay carreteras y superar condiciones que incapacitan a los vehículos con ruedas, el tráfico y otras ineficiencias logísticas que son el enemigo de los diagnósticos mejorados y oportunos y del cuidado de los pacientes”.
 
En Ruanda, ya se usan drones para transportar medicinas vitales, vacunas y suministros de sangre. Los drones, fabricados por Zipline (San Francisco, CA, EUA), pueden alcanzar una velocidad de 140 km/h, volar en clima inclemente y vientos fuertes. Con el uso de un GPS los drones no tripulados son capaces de volar autónomamente, usando una ruta predeterminada antes de dejar caer su carga en el sitio requerido. Pueden transportar hasta 1,6 kg, lo que equivale a dos bolsas estándares de sangre.
 

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
Anesthetic Gas Measurement Module
Scio Four
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: muestras de tejido cardíaco del estudio (foto cortesía de Nathan Gianneschi/Northwestern University)

Nueva potente terapia inyectable podría prevenir la insuficiencia cardíaca tras un infarto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, 6,7 millones de estadounidenses de 20 años o más viven con insuficiencia cardíaca,... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.