Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the HospiMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Sekisui Diagnostics UK Ltd.

Deascargar La Aplicación Móvil




Los ECG mejorados con IA pueden perfeccionar diagnóstico y tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Mar 2022
Print article
Imagen: ECG-IA puede identificar la miocardiopatía hipertrófica temprana (Fotografía cortesía de UCSF)
Imagen: ECG-IA puede identificar la miocardiopatía hipertrófica temprana (Fotografía cortesía de UCSF)

El uso de inteligencia artificial (IA) en el análisis de electrocardiogramas (ECG) puede mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica (MCH), según los hallazgos de un nuevo estudio que apunta a los beneficios potenciales para el monitoreo remoto de la afección.

El estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF, San Francisco, CA, EUA) encontró que el ECG-IA puede ayudar a identificar la MCH en sus primeras etapas y monitorear cambios importantes relacionados con la enfermedad a lo largo del tiempo. El equipo demostró que el análisis de IA de los ECG no solo puede predecir con precisión el diagnóstico de MCH, sino también que el ECG-IA se correlaciona longitudinalmente con las presiones cardíacas y las mediciones de laboratorio relacionadas con la MCH. El estudio mostró que el análisis de IA puede capturar mucha más información de los ECG relacionados con la fisiopatología obstructiva de la MCH que la que se obtiene actualmente mediante la interpretación manual de ECG y fue el primer estudio que demostró que el análisis de IA de los ECG se puede utilizar potencialmente para controlar las mediciones fisiológicas y la hemodinámicas relacionadas con la enfermedad. 

Los investigadores aplicaron dos algoritmos de ECG-IA independientes a los ECG previos al tratamiento y durante el tratamiento del ensayo clínico de fase 2 PIONEER-OLE (un ensayo clínico para el tratamiento con el fármaco para la MCH Mavacamten en adultos con MCH obstructiva sintomática). Después de demostrar que ambos algoritmos detectaron con precisión la MCH en datos de ensayos clínicos sin capacitación adicional, luego demostraron que las puntuaciones de MCH del ECG-IA se correlacionaron longitudinalmente con el estado de la enfermedad, medido por disminuciones en el tiempo en los gradientes del tracto de salida del ventrículo izquierdo y los niveles del péptido natriurético (NT-proBNP) en estos pacientes.

Las asociaciones longitudinales de la puntuación de MCH del ECG-IA fueron significativas y probablemente reflejaron cambios en la forma de onda del ECG sin procesar que fueron detectables por los ECG-IA y se correlacionaron con la fisiopatología y la gravedad de la enfermedad de MCH. El potencial de los ECG-IA se amplía por el hecho de que los ECG ahora se pueden medir de forma remota a través de electrodos habilitados para teléfonos inteligentes y pueden permitir la evaluación remota de la progresión de la enfermedad, así como la respuesta al tratamiento farmacológico. Según los investigadores, se necesitan estudios futuros para determinar si los ECG-IA pueden rastrear el estado de la enfermedad y usarse como guía para la medición de medicamentos para mejorar la seguridad.

Enlaces relacionados:
Universidad de California en San Francisco

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
New
Endoscopic Surgical Medical Monitor
E2421

Print article

Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: la tecnología permite a los médicos detectar cambios neurológicos de forma temprana e intervenir más rápidamente (foto cortesía de brain4care)

Nueva tecnología mide la presión intracraneal con mayor precisión y de manera no invasiva

La monitorización de la presión intracraneal (PIC), junto con factores como la oxigenación del tejido cerebral, el metabolismo y la actividad eléctrica, es crucial en los cuidados... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: Una posible ubicación segura para un implante visual (en azul) mientras las venas (rosas) que cubren la corteza visual permanecen intactas (foto cortesía de Precision Clinical Medicine, DOI: 10.1093/pcmedi/pbaf003)

Herramienta de código abierto optimiza la colocación de implantes cerebrales visuales

Alrededor de 40 millones de personas en todo el mundo padecen ceguera, una cifra que se prevé que aumente en los próximos años. Una posible solución para restaurar la visión... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.