Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo implantable monitoriza continuamente la actividad cerebral en pacientes epilépticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 12 May 2025

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más prevalentes y graves, y afecta a aproximadamente 52 millones de personas en todo el mundo. Más...

Se caracteriza por convulsiones recurrentes, provocadas por una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Las convulsiones pueden manifestarse de diversas maneras: algunas presentan síntomas motores como contracciones musculares intensas, mientras que otras, como las ausencias o las crisis focales con alteración de la conciencia, pueden presentar signos sutiles o no ser visibles.

La frecuencia de las convulsiones varía de un paciente a otro, desde menos de una al año hasta múltiples episodios al día. Sin un diagnóstico y un seguimiento precisos, el manejo eficaz de la epilepsia a largo plazo puede ser difícil. Para superar las limitaciones de las tecnologías actuales de electroencefalograma (EEG), se ha desarrollado un nuevo dispositivo implantable que permite una monitorización continua de la actividad cerebral en pacientes con epilepsia.

Epiminder (Melbourne, Australia) ha creado Minder, un sistema patentado de monitorización continua del electroencefalograma implantable (iCEM), diseñado para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de las personas con epilepsia. El sistema Minder aborda las limitaciones de las tecnologías tradicionales de EEG, ofreciendo datos diagnósticos fiables y prácticos que pueden ayudar a mejorar las posibilidades de éxito del tratamiento.

Al extender el periodo de monitorización y permitir el registro continuo de EEG, Minder revoluciona la experiencia del paciente, especialmente en el seguimiento de terapias farmacológicas y la planificación prequirúrgica. A diferencia de los métodos tradicionales de EEG, que suelen durar desde minutos hasta unos pocos días, el sistema Minder puede registrar datos de forma continua hasta tres años, y algunos dispositivos se utilizan en pacientes durante más de cinco años.

El sistema ofrece una calidad de señal comparable al EEG de cuero cabelludo estándar de 10-20, pero con niveles de ruido reducidos, lo que garantiza una captura de datos consistente y precisa. Minder también proporciona acceso seguro basado en la nube para los profesionales de la salud, lo que permite la atención remota y evaluaciones clínicas regulares sin necesidad de que los pacientes acudan a centros médicos. Epiminder ha recibido la autorización de la FDA para el sistema Minder mediante la clasificación De Novo, y también ha sido designado como Tecnología Innovadora por la misma entidad, lo que reconoce su potencial para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la epilepsia.

La seguridad y la eficacia de Minder se validaron mediante el estudio clínico UMPIRE, un ensayo comparativo multicéntrico, prospectivo, de diseño abierto y de casos controlados, realizado en los principales hospitales australianos entre 2019 y 2023. Los resultados del estudio UMPIRE fueron fundamentales para respaldar la exitosa solicitud de Epiminder ante la FDA. Epiminder planea lanzar oficialmente el sistema Minder en Estados Unidos en el segundo semestre de 2025, con una implementación gradual en los principales centros de epilepsia para demostrar la utilidad clínica del sistema.

"Al ampliar la ventana de monitorización de un EEG de unos pocos días con las tecnologías actuales a meses o incluso años con Minder, podemos ofrecer a los profesionales sanitarios y a sus pacientes un acceso sin precedentes a un flujo continuo de datos de EEG de alta fidelidad", afirmó el Dr. Rohan Hoare, director ejecutivo de Epiminder.

"La autorización de Minder por parte de la FDA es un hito significativo para Epiminder y, aún más, para los 52 millones de personas en todo el mundo que viven con epilepsia. Como el primer y único monitor de EEG continuo implantable aprobado en Estados Unidos, Minder puede proporcionar diagnósticos más precisos y oportunos, mejorar el seguimiento de terapias farmacológicas y respaldar decisiones más informadas sobre tratamientos no farmacológicos como la cirugía".

Enlaces relacionados:
Epiminder


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Enteral Feeding Pump
Instilar 1420
New
Cervical Seal
Omni Lok
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: bioimpresión de vasculatura sintética podría cambiar drásticamente la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares (Dell, A.C., Maresca, J., Davis, B.A. et al.; doi.org/10.1038/s41598-025-93276-y)

Las aortas bioimpresas ofrecen nuevas esperanzas para la reparación vascular

Las opciones actuales para tratar enfermedades cardiovasculares graves incluyen injertos autólogos (con tejido del propio paciente) o materiales sintéticos. Sin embargo, los injertos autólogos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.