Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Radcal IBA  Group

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo implantable podría eliminar inyecciones de insulina para diabéticos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2023

Un método potencial para controlar la diabetes tipo 1 es el trasplante de células de los islotes pancreáticos capaces de producir insulina. Más...

Esto podría ayudar a eliminar la necesidad de inyecciones regulares de insulina. La desventaja es que estas células eventualmente se quedan sin oxígeno, deteniendo su producción de insulina. Para abordar este problema, los ingenieros han creado un nuevo dispositivo implantable que no sólo alberga cientos de miles de estas células de los islotes productores de insulina, sino que también contiene su propio mecanismo para producir oxígeno al dividir el vapor de agua que se encuentra naturalmente en el cuerpo.

Para desarrollar el dispositivo implantable, el equipo de ingenieros del MIT (Cambridge, MA, EUA) utilizó un método novedoso destinado a la generación ilimitada de oxígeno mediante la separación del agua. El elemento clave dentro del dispositivo es una membrana de intercambio de protones, una tecnología desarrollada inicialmente para la producción de hidrógeno en pilas de combustible. Esta membrana separa el vapor de agua del cuerpo en hidrógeno, que se difunde de forma segura, y oxígeno, que se almacena en una cámara que alimenta las células de los islotes a través de una membrana delgada y permeable al oxígeno. El equipo ahora está considerando ampliar el dispositivo al tamaño de un chicle para realizar pruebas en personas con diabetes tipo 1.

En pruebas con ratones diabéticos, el dispositivo pudo mantener niveles estables de glucosa en sangre durante al menos un mes. La implantación de dispositivos médicos suele provocar que el sistema inmunológico cree tejido cicatricial, conocido como fibrosis, que puede afectar el funcionamiento del dispositivo. Aunque en este estudio se formó tejido cicatricial, el dispositivo siguió siendo eficaz para regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que sugiere que la insulina aún podía fluir hacia afuera y la glucosa hacia adentro. Si bien el tratamiento de la diabetes sigue siendo su objetivo principal, los investigadores creen que la tecnología podría modificarse para tratar otras afecciones que requieren la administración continua de proteínas terapéuticas.

“Se puede pensar en esto como un dispositivo médico vivo hecho de células humanas que secretan insulina, junto con un sistema electrónico de soporte vital. Estamos entusiasmados con el progreso logrado hasta ahora y somos realmente optimistas de que esta tecnología podría terminar ayudando a los pacientes”, afirmó Daniel Anderson, profesor del Departamento de Ingeniería Química del MIT.

"Somos optimistas de que será posible crear dispositivos médicos vivos que puedan residir en el cuerpo y producir medicamentos según sea necesario", añadió Anderson. “Existe una variedad de enfermedades en las que los pacientes necesitan tomar proteínas de forma exógena, a veces con mucha frecuencia. Si podemos reemplazar la necesidad de infusiones cada dos semanas con un único implante que pueda actuar durante mucho tiempo, creo que eso realmente podría ayudar a muchos pacientes”.

Enlaces relacionados:
MIT  


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Sling
GoComfort
New
Thoracolumbar & Sacropelvic System
Ennovate TLSP
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.