Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Hospitales limpios pueden reducir la resistencia a los antibióticos y salvar vidas

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Jan 2023

Los antibióticos tienen la capacidad de salvar vidas y hacer posible gran parte de la medicina moderna. Más...

Sin embargo, las bacterias pueden desarrollar una resistencia que no permita que los antibióticos las eliminen y representen una amenaza para esos logros médicos, especialmente cuando se propagan entre los pacientes en entornos de atención médica. En pacientes que toman antibióticos, los medicamentos pueden inhibir cualquier bacteria sensible a los medicamentos en el cuerpo. Si el paciente porta bacterias resistentes a los antibióticos, crea un entorno en el que pueden prosperar. Es bien sabido que una buena higiene es fundamental para el control de infecciones tanto en la atención de la salud como en la comunidad. Sin embargo, está menos claro cómo la higiene (u otras medidas de control de la transmisión) afecta la evolución de la resistencia a los antibióticos. Ahora, un nuevo estudio indica que la resistencia a los antibióticos puede deberse a malas prácticas de higiene seguidas por hospitales u otras instalaciones médicas.

Para el estudio, los investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia (Atlanta, GA, EUA) examinaron si la higiene puede debilitar el impacto de la presión de los antibióticos en la evolución de la resistencia. El equipo comenzó desarrollando un modelo matemático de resistencia para predecir cómo una buena o mala higiene podría afectar la rapidez con la que las bacterias resistentes se multiplican como resultado del tratamiento con antibióticos. El equipo probó su modelo contra los datos de resistencia a los antibióticos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

Los datos recopilados en 691 centros de atención a largo plazo en 19 países europeos en 2013 indicaron que este era el caso. En los países donde el personal de dichas instalaciones hizo un mejor uso de los desinfectantes para manos a base de alcohol, hubo menos enriquecimiento de bacterias resistentes a los antibióticos. Esto sugiere que los hospitales y otras instalaciones, como los asilos de ancianos, que capacitan y establecen procedimientos para su personal de limpieza, pueden evitar que los pacientes adquieran bacterias resistentes de otros, evitando así la aceleración explosiva en la propagación de enfermedades resistentes a los medicamentos.

“La higiene en el cuidado de la salud es la piedra angular de la buena práctica clínica”, dijo Kristofer Wollein Waldetoft del Centro de Infección y Dinámica Microbiana del Instituto de Tecnología de Georgia. “También es clave para el manejo de la resistencia a los antibióticos al proteger a los pacientes de la adquisición de cepas resistentes. La importancia de la higiene, especialmente la higiene de las manos, es muy apreciada por los profesionales de la salud, pero, no obstante, se ha demostrado que el cumplimiento es deficiente. Por lo tanto, existe la oportunidad de mejorar este aspecto importante, pero simple, del manejo de la resistencia”.


Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Tracheostomy Tube
Portex BLUselect
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: un enfoque basado en la mecanodetección ofrece una vía potencial para el tratamiento de la fibrosis cardíaca (foto cortesía de Adobe Stock)

Un enfoque innovador ofrece una estrategia prometedora para tratar la fibrosis cardiovascular

La fibrosis cardíaca, que implica el endurecimiento y la cicatrización del tejido cardíaco, es una característica fundamental de casi todos los tipos de cardiopatías, desde lesiones isquémicas agudas hasta... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: los pacientes más jóvenes con EA asintomática que se someten a TAVR experimentan tasas más bajas de eventos cardiovasculares graves (foto cortesía de Shutterstock)

La intervención TAVR temprano reduce eventos cardiovasculares en pacientes con estenosis aórtica asintomática

Cada año, aproximadamente 300.000 estadounidenses son diagnosticados con estenosis aórtica (EA), una afección grave causada por el estrechamiento o la obstrucción de la válvula aórtica. Dos tratamientos... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.