Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

17 nov 2025 - 20 nov 2025

Implantes espinales inalámbricos de metamateriales pueden sentir, curar y comunicarse

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2025

La fusión espinal, una cirugía común que se realiza a casi un millón de estadounidenses cada año, a menudo requiere visitas hospitalarias repetidas y exposición a radiación para monitorear la recuperación. Más...

El monitoreo tradicional se basa en radiografías y evaluaciones presenciales, lo que expone a los pacientes a la radiación y limita la visibilidad entre visitas. Si bien existen implantes inalámbricos, estos suelen depender de baterías y componentes electrónicos que se degradan con el tiempo. Ahora, los investigadores están desarrollando el primer implante espinal autoalimentado capaz de transmitir datos en tiempo real desde el interior del cuerpo.

La innovación desarrollada por investigadores de la Universidad de Pittsburgh (Pittsburgh, Pensilvania, EUA) podría transformar la recuperación tras una fusión espinal, al permitir a los médicos monitorizar la cicatrización a distancia e intervenir precozmente ante cualquier complicación. Este nuevo enfoque elimina las limitaciones existentes al adaptar una tecnología de detección autoalimentada originalmente diseñada para monitorear puentes.

Mediante el uso de metamateriales, compuestos de ingeniería formados por estructuras conductoras y no conductoras entrelazadas, el equipo ha creado un implante que genera energía por electrificación por contacto, sin necesidad de baterías, antenas ni componentes electrónicos internos. Estas "jaulas inteligentes" proporcionan tanto estabilidad estructural como retroalimentación continua e inalámbrica sobre el proceso de curación.

A medida que la columna vertebral sana y el tejido óseo se fortalece, la presión sobre el implante disminuye, lo que conlleva una reducción natural de la señal que genera. Los datos se transmiten a un electrodo externo en la espalda del paciente y luego a la nube, donde los médicos pueden interpretar el progreso de la curación en tiempo real.

Mediante inteligencia artificial generativa (IA), los investigadores pueden diseñar implantes personalizados para cada paciente, optimizados en rigidez, geometría y generación de energía.. Las pruebas in vitro ya han validado el sistema, y se prevé realizar próximamente ensayos in vivo en animales, lo que allanará el camino para los futuros ensayos clínicos en humanos.

"Sin baterías, sin antenas, sin componentes electrónicos in vivo: ¡sin preocupaciones!", afirmó el Dr. Amir Alavi, investigador principal. "Al combinar el diseño de metamateriales con la recolección de nanoenergía, creamos implantes completamente libres de baterías y componentes electrónicos que se alimentan por sí mismos mediante electrificación por contacto. Se adaptan a cada paciente y transmiten señales de forma inalámbrica, como un pequeño enrutador dentro del cuerpo".

Enlaces relacionados:
Universidad de Pittsburgh


Miembro Oro
CPAP Ventilator
Somnus DM18
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Neonatal Ventilator Simulation Device
Disposable Infant Test Lung
Hemostatic Agent
HEMOBLAST Bellows
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.