Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

17 nov 2025 - 20 nov 2025

Válvula robótica blanda magnética ofrece una intervención mínimamente invasiva para el reflujo ácido

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Nov 2025

Millones de personas en todo el mundo padecen enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), una afección crónica en la que el ácido estomacal regresa al esófago debido a un esfínter esofágico inferior débil o disfuncional. Más...

Los tratamientos actuales, que incluyen medicamentos, cirugías invasivas o dispositivos implantados, suelen provocar efectos secundarios o complicaciones como lesiones nerviosas y dificultades para tragar. Ahora, investigadores han desarrollado una válvula robótica blanda magnética diseñada para restaurar la función adecuada del esfínter mediante un procedimiento mínimamente invasivo.

La válvula robótica blanda, desarrollada por investigadores de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, Tennessee, EUA), en colaboración con la Universidad Texas A&M (College Station, Texas, EUA), se integra directamente en un stent esofágico. Esta válvula puede abrir o cerrar el paso entre el esófago y el estómago, manteniendo un sello hermético que evita el reflujo. Su funcionamiento se basa en una estructura reticular magnética en forma de anillo que permite un sellado reversible mediante atracción magnética.

El sistema puede activarse a distancia mediante la aplicación de un campo magnético externo, lo que permite el paso normal de los alimentos al ser accionado por un sencillo imán portátil. En modelos de esófago ovino ex vivo, la válvula demostró una excelente capacidad de sellado frente a líquidos, resistiendo las presiones del reflujo y permitiendo al mismo tiempo el paso de alimentos sólidos.

Los investigadores también confirmaron su biocompatibilidad en el estudio publicado en la revista Device, lo que indica que podría funcionar de forma segura dentro del cuerpo humano. La innovación tiene un potencial que va más allá de la ERGE. Según el equipo, la plataforma podría adaptarse para tratar otros trastornos relacionados con el esfínter, proporcionando un control dinámico y no invasivo donde la precisión y la reversibilidad son esenciales.

"Al confirmar la biocompatibilidad de la válvula robótica blanda, nuestro trabajo respalda su integración segura en el cuerpo y abre la puerta a un uso clínico más amplio", afirmó Yuxiao Zhou, coautora del estudio. "Esta plataforma resulta prometedora no solo para el tratamiento de la ERGE, sino también para el manejo de otros trastornos relacionados con el esfínter, donde el control dinámico y no invasivo es fundamental".

Enlaces relacionados:
Universidad de Vanderbilt
Universidad Texas A&M


Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Antipsychotic TDM Assays
Saladax Antipsychotic Assays
Absorbable Monofilament Mesh
Phasix Mesh
Radiation Safety Barrier
RayShield Intensi-Barrier
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.