Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBETECH PUBLISHING LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevas terapias son usadas cada vez más para tratar el cáncer de hígado

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2008
Las terapias de partículas de embolización como esferas de radio-embolización se usan cada vez más para tratar el cáncer de hígado, y se espera que aumente a una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de casi 20%, debido al incremento en el cubrimiento de reembolso aumentado y la adopción de esas técnicas a nivel institucional. Más...


Esos son los últimos hallazgos del Grupo de Investigación Millennium (MRG; Waltham, MA, EUA), un proveedor importante de información estratégica para el sector de la salud. Muchos tumores, sin embargo, no son adecuados para resección; y los transplantes hepáticos son infrecuentes. La opción de la quimioterapia con drogas citotóxicas está disponible en casos donde la cirugía está contraindicada; sin embargo, es un proceso extremadamente agotador para que el paciente lo soporte. Alternativamente, la embolización de partículas dirigidas al hígado es un procedimiento mínimamente invasivo que emplea técnicas basadas en catéter para aplicar terapias de partículas que inhiben el flujo sanguíneo al tumor inoperable. Además, esas partículas de embolización pueden ser combinadas con drogas de quimioterapia o componentes radioactivos para enfocar mejor el hígado, permitiéndoles a los pacientes un tratamiento seguro, menos invasivo del cáncer.

"A diferencia de la quimioterapia sistémica, que afecta el cuerpo entero, las terapias dirigidas-al-hígado permiten un tratamiento del cáncer más fuerte, más focalizado, produciendo estancias hospitalarias más cortas y menos complicaciones”, dijo Darren Navarro, una analista senior de MRG. "A medida que se obtiene más evidencia clínica apoyando la eficacia del dispositivo, las esferas de radio-embolización serán aceptadas cada vez más por los médicos, las instituciones, y los proveedores de aseguramiento privado como una opción de tratamiento viable para los tumores inoperables del hígado”.

Las esferas de radio-embolización son usadas actualmente para tratar el carcinoma celular hepático (CCH) y el cáncer hepático colorrectal metastático en los Estados Unidos. El CCH es un cáncer hepático primario que se origina en el hígado, y con frecuencia está asociado con hepatitis B y C, y cirrosis hepática, mientras que el cáncer hepático colorrectal metastásico es un cáncer secundario que se forma en el intestino y pasa al hígado.

Enlace relacionado:
Millennium Research Group

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
ow Frequency Pulse Massager
ET10 L
New
High-Precision QA Tool
DEXA Phantom
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: los investigadores han impreso con éxito en 3D islotes humanos funcionales utilizando una nueva biotinta (foto cortesía Asthana A, et al. (2025); Front. Bioeng. Biotechnol. doi: 10.3389/fbioe.2025.1518665)

Islotes humanos funcionales impresos en 3D podrían transformar el tratamiento de la diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 (DT1) es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario destruye las células productoras de insulina en el páncreas, lo que obliga a los pacientes a recurrir... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: el revolucionario dispositivo automático de lavado de vías intravenosas se lanzará en la UE y EE. UU. en 2026 (foto cortesía de Droplet IV)

Dispositivo automático de lavado de vías intravenosas mejora la atención en infusiones

Más del 80% de los pacientes hospitalizados reciben terapia intravenosa (IV). Cada dosis de medicamento IV administrada en una bolsa de infusión de pequeño volumen (<250 mL) debe... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.