Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GC Medical Science corp.

Deascargar La Aplicación Móvil




Hospitales agregan clínicas para aliviar la afluencia de pacientes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Jan 2012
Algunos hospitales agregan centros de socorro a sus servicios y de esta forma intentan aliviar la tensión de los servicios de emergencia (ER) y paliar la falta de médicos de atención primaria. Más...
Estas son las conclusiones de un nuevo informe de Kaiser Health News (Washington DC, USA)

Según la información brindada por la Urgent Care Association of America (Chicago, IL, EUA), cada semana alrededor de tres millones de pacientes acuden a los centros de socorro. Para afrontar esta demanda, la cantidad de centros ha aumentado firmemente de 8000 en 2008, a más de 9200 en 2011, y este año se abrieron alrededor de 600 centros nuevos. Los centros de socorro están preparados para atraer a una cantidad aún mayor de pacientes en 2014, cuando la aplicación de la nueva ley federal de salud pública de los Estados Unidos extienda la cobertura de salud a 32 millones de ciudadanos americanos.

Si bien los servicios de emergencia abarrotados de pacientes y la falta de médicos de atención primaria constituyen los motivos principales de esta tendencia, existe otro motivo importante que es el económico: la reducción de los costos. En los centros de socorro se abona como mínimo la mitad de los honorarios cobrados por los servicios de emergencia hospitalarios por la misma atención, aunque son similares a los honorarios cobrados por los médicos en sus consultorios. Aún así, los ahorros en servicios de emergencia atraen principalmente a los pacientes sin seguro médico y a aquellos que si bien cuentan con cobertura, deben afrontar pagos complementarios cada vez mayores por el incremento de los montos deducibles. Los honorarios más bajos de estos centros llaman cada vez más la atención de los hospitales y de las aseguradores debido a las ventajas de estas instituciones para reducir los costos y dar un impulso a los resultados.

En general los centros de socorro atienden una gran variedad de lesiones y enfermedades como tos, resfrío, fracturas óseas, cortes y dolor de espalda, además de realizar análisis de sangre y orina, radiografías y hasta pruebas de drogadicción. Atienden a los pacientes sin cita previa y con frecuencia sus horarios de atención incluyen noches y fines de semana. A diferencia de las pequeñas clínicas al paso que se han abierto durante la década pasada en tiendas y farmacias, atendidas principalmente por enfermeras con práctica en medicina, los centros de socorro habitualmente cuentan con la presencia de médicos. Alrededor de la mitad de estos centros pertenecen a médicos y el 28% pertenecen a hospitales. Sin embargo, los centros de socorro también presentan aspectos negativos.

"Recibir atención de urgencia no es lo mismo que ser atendido por un médico con regularidad," dijo Glen Stream, MD, presidente de la academia de medicina familiar American Academy of Family Physicians (Leawood, KS, EUA). "Nadie llega a conocerlos si en cada ocasión acuden a un centro de socorro diferente. Una de las mejores formas de pronosticar los resultados sanitarios es acudir a una fuente habitual de atención de enfermedades agudas y crónicas y entablar una relación con el médico."

Enlaces relacionados:

Kaiser Health News

Urgent Care Association of America

American Academy of Family Physicians



Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX
New
Mobile X-Ray Machine
MARS 15 / 30
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a HospiMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo de la Medicina.
  • Edición gratuita de la versión digital de HospiMedica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista HospiMedica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de HospiMedica en Español digital
  • Boletín de HospiMedica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Cuidados Criticos

ver canal
Imagen: las herramientas de ECG con IA pueden ayudar a los médicos a identificar problemas cardíacos de forma temprana en las mujeres que planean tener hijos (foto cortesía de Mayo Clinic)

Herramientas de ECG con IA identifican la debilidad cardíaca en mujeres antes del embarazo

Cada año, algunas madres fallecen por problemas cardíacos después del parto, y muchas de estas muertes son prevenibles. La detección de debilidad cardíaca antes del embarazo podría ser crucial para identificar... Más

Técnicas Quirúrgicas

ver canal
Imagen: el profesor Bumsoo Han y la  investigadora postdoctoral Sae Rome Choi fueron coautores de un estudio sobre el uso del origami de ADN para mejorar la obtención de imágenes de tejido pancreático denso (foto cortesía de Fred Zwicky/University of Illinois Urbana-Champaign)

El origami de ADN mejora la imagenología del tejido pancreático denso para la detección del cáncer

Uno de los desafíos de la lucha contra el cáncer de páncreas es encontrar maneras de penetrar el tejido denso del órgano para definir los límites entre el tejido maligno... Más

Cuidados de Pacientes

ver canal
Imagen: La plataforma de biosensores portátil utiliza sensores electroquímicos impresos para la detección rápida y selectiva de Staphylococcus aureus (foto cortesía de AIMPLAS)

Plataforma de biosensores portátiles reducirá infecciones adquiridas en el hospital

En la Unión Europea, aproximadamente 4 millones de pacientes adquieren infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), o infecciones nosocomiales, cada año, lo que provoca alrededor de 37.... Más

TI

ver canal
Imagen: Un sensor de sudor portátil basado en la tecnología de nanopartículas de núcleo-capa (Foto cortesía de Caltech)

Nanopartículas imprimibles permiten la producción masiva de biosensores portátiles

Es probable que el futuro de la medicina se centre en la personalización de la atención médica, comprendiendo exactamente lo que cada individuo necesita y proporcionando la combinación... Más

Pruebas POC

ver canal
Imagen: El lector de inmunoensayo cuantitativo RPD-3500 (Fotografía cortesía de BK Electronics)

Lector de inmunoensayo de pruebas POC proporciona análisis cuantitativo de kits de prueba para diagnóstico más preciso

Un lector de inmunoensayos cuantitativos pequeño y liviano que proporciona un análisis cuantitativo de cualquier tipo de kits o tiras de prueba rápida, y se puede conectar a una PC... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.